Punto de recarga de Repsol para KIA
Las nuevas ayudas e incentivos a la adquisición de vehículos aprobadas por el Gobierno en el marco de la crisis del coronavirus, tras el impacto que ha tenido en el sector de la automoción, dispararán un 40% el parque de vehículos eléctricos en el país, hasta los 78.400 unidades a cierre de 2020.
Así se desprende del último observatorio sectorial DBK de Informa, filial de Cesce, que avanza un importante retroceso en la primera mitad del año como consecuencia del confinamiento, aunque prevé una buena evolución durante el segundo semestre.
Esto es así por el continuo lanzamiento de nuevos modelos con mejores prestaciones y la implementación de medidas y planes públicos incentivadores de la demanda, que han impulsado en los últimos años las matriculaciones de vehículos eléctricos.
De hecho, las ventas de turismos, vehículos comerciales y cuadriciclos eléctricos alcanzaron en 2019 las 19.617 unidades, lo que supuso un crecimiento del 42% respecto al año anterior y multiplicó por más de cuatro la cifra contabilizada en 2016.
Las dos primeras marcas reunieron de forma conjunta el 22% del mercado, elevándose al 51% la cuota conjunta de las cinco primeras. Los vehículos eléctricos de batería o eléctricos puros (BEV) siguen concentrando la mayor parte de las ventas, un 62% en 2019, habiendo ganado peso específico respecto al año anterior en detrimento del resto.
Los vehículos híbridos enchufables (PHEV), por su parte, reunieron el 37,9% del total en ese año, correspondiendo un porcentaje poco significativo a los vehículos de autonomía extendida (EREV).
En conjunto, los automóviles eléctricos obtuvieron en 2019 una penetración del 1,4% en las matriculaciones totales de turismos y vehículos todoterreno. El parque total de eléctricos se situó a finales de año en 56.100 unidades, correspondiendo el 80,7% a turismos y vehículos todoterreno.
De cara a 2023, tras recuperar un ritmo de crecimiento de las ventas más cercano al necesario para cumplir los objetivos de reducción de emisiones, el estudio concluye que el parque de automóviles eléctricos podría finalizar el año 2022 con una cifra en torno a las 230.000 unidades, lo que supondría triplicar la registrada en 2020.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…