Categorías: Hoy en la red

Las autoridades europeas se juegan entre 3.000 y 10.800 millones por la resolución del Popular

Los grandes inversores reclaman a las autoridades europeas una indemnización por la resolución de Banco Popular de entre 0,7 y 2,57 euros por acción, lo que podría obligar a la Comisión Europea y a la Junta Única de Resolución (JUR) a desembolsar entre 3.000 y 10.800 millones de euros en el caso de que la justicia europea falle en su contra.

Según publica hoy VozPopuli.com, el Tribunal de Luxemburgo ya tiene sobre la mesa los escritos de cinco de los seis demandantes: Del Valle, Luksic, un grupo de inversores representados por Bernardo Cremades, un bonista y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Se espera que los grandes bonistas anglosajones –Anchorage y Algebris- presenten sus escritos a finales de mes, señala el diario digital.

Sin embargo, de todos los recursos presentados, sólo dos de ellos calculan la potencial indemnización a pagar por las autoridades europeas: entre 0,7 y 2,57 euros por título, en el caso de los accionistas; y el principal más un cupón del 6,87%, en el caso de los bonistas.

Los 0,7 y 2,57 euros por acción figuran en el escrito de Eleveté Invest Group y otros 17 inversores, a los que representa Cremades. Este despacho plantea dos escenarios, señala VozPopuli.com: el primero, que se indemnice por el daño causado por la JUR el 23 de mayo, cuando su presidenta, Elke König, dio una entrevista a Bloomberg TV en la que reconocía que Popular estaba siendo analizada. Por ello, el escrito de este despacho exige que la JUR reponga los 0,696 euros por título que valía el día antes el banco, que capitalizaba casi 3.000 millones.

El segundo de los argumentos expuestos por este bufete sería que indemnice con 2,57 euros por acción, ya que las autoridades europeas habrían usado un informe mal planteado por Deloitte. Así, la auditora no valoró Popular como negocio en marcha sino como entidad en liquidación, algo que no estaría estipulado por la regulación.

Acceda a la versión completa del contenido

Las autoridades europeas se juegan entre 3.000 y 10.800 millones por la resolución del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace