Policía antidisturbios en Moscú, Rusia. - MIHAIL TOKMAKOV / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Según los datos proporcionados por la organización humanitaria OVD-Info, al menos 1.758 personas han sido detenidas en un total de 55 ciudades rusas, como la capital, Moscú, San Petersburgo o Ekaterimburgo.
La mayoría de ellos, más de 970 personas, han sido detenidos en Moscú, mientras que otras 430 lo han sido en la ciudad de San Petesburgo. Por su parte, la corporación radiofónica Radio Free Europe/Radio Liberty ha denunciado que tres de sus corresponsales han sido detenidos en la capital.
Según ha indicado OVD-Info en su cuenta de la red social Twitter, las autoridades rusas han golpeado a manifestantes, incluso a menores, les han amenazado, también con armas y se han incautado de documentación y teléfonos, además de restringir su uso. Además, se han negado a llamar a una ambulancia en una ocasión y han tomado fotografías a algunas manifestantes y sus huellas dactilares a la fuerza.
El Ministerio del Interior de Rusia ha avisado este jueves a los ciudadanos de que las autoridades tomarán «todas las medidas necesarias» para mantener la ley y el orden en las protestas y ha advertido de que la Policía detendrá a todos los participantes en acciones no autorizadas si se llevan a cabo acciones «provocativas o agresivas» contra los agentes.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha referido al apoyo popular a la invasión de Ucrania y ha hecho hincapié en que la situación obedece «a los intereses nacionales» y «el futuro» de Rusia, y está «dictada por la preocupación», por lo que ha señalado que «espera» un «alto nivel de apoyo» de los ciudadanos, basado en que el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk ha obtenido un alto nivel de apoyo.
«Sabemos que una sólida mayoría de la población apoyó la decisión del presidente de reconocer las dos repúblicas. Por lo tanto, podemos suponer que el nivel de apoyo (a las operaciones en Ucrania) no será menor», ha dicho.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado en la madrugada de este jueves una «operación militar» en el este de Ucrania, días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk. En respuesta, Ucrania ha dicho que rompe relaciones con Moscú.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…