Las autoridades de Gaza reportan casi 600 muertos en tres días por los ataques israelíes
Franja de Gaza

Las autoridades de Gaza reportan casi 600 muertos en tres días por los ataques israelíes

La noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí reanudó los ataques contra la Franja de Gaza.

Desplazados palestinos esperan en la calle de Saladino, a la altura de Nuseirat, cerca del corredor de Netzarim, para la reapertura del paso para poder regresar al norte de la Franja de Gaza, en el marco del alto el fuego entre Israel y Hamás (Foto: Abed Rahim Khatib/dpa)
Desplazados palestinos esperan en la calle de Saladino, a la altura de Nuseirat, cerca del corredor de Netzarim, para la reapertura del paso para poder regresar al norte de la Franja de Gaza (Foto: Abed Rahim Khatib/dpa)

El número de muertos por los nuevos bombardeos israelíes a la Franja de Gaza superó los 590 desde el martes, y más de 1.000 personas resultaron heridas, según la Oficina de Prensa del Gobierno en Gaza.

«Desde el amanecer del 18 de marzo de 2025 y hasta este momento, las fuerzas de ocupación israelíes han cometido decenas de masacres en diversas zonas de la Franja de Gaza. (…) Como resultado, 591 palestinos murieron y 1.042 resultaron heridos», señala el informe.

La noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí reanudó los ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que la decisión se debía a la negativa del movimiento palestino Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.

Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.

Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.

La tregua entre Israel y Hamás terminó oficialmente el 1 de marzo, pero las hostilidades no se reanudaron por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.

Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora del sector y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.

Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.