Categorías: Internacional

Las autoridades cubanas paralizan la isla con “una información especial” de doce minutos: Inicio del reordenamiento monetario

Con solo unas ocho horas de anticipación, el gobierno cubano logró poner algo más de tensión al día a día al anunciar que una vez concluyera el telediario estelar de la noche, se ofrecería por radio y televisión una “información de especial interés para la población.”

Tal aviso, en medio de numerosas expectativas económicas, sociales y hasta políticas, logró que muy pocos no se presentaran ante el tv o prestaran oído a la radio para despejar dudas o confirmar vaticinios.

Bastaron poco menos de doce minutos para que el presidente Miguel Díaz-Canel, en compañía del general de Ejército, Raúl Castro, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, informara de la decisión del Buró Político para el inicio de un proceso de “reordenamiento monetario” engavetado por cerca de diez años en los acuerdos partidistas.

Unificación monetaria en marcha a partir del uno de enero y con una tasa cambiaria de un dólar estadounidense por 24 pesos cubanos (Cup) lo cual pondría al euro en una cifra ligeramente superior y sacaría de circulación al denominado Peso Cubano Convertible (Cuc).

El presidente informó que en lo sucesivo serán tratados de cara a la población temas relacionados con este proceso que consideró complejo y no ausente de riesgos, entre ellos el ya visible índice inflacionario en medio de la situación crítica en la economía que vive la isla atribuido al endurecimiento del bloqueo norteamericano, los gastos por el enfrentamiento a la Covid-19 y otras causas.

“Nadie quedará desamparado”, recalcó Díaz-Canel en correspondencia a cómo asumirá Cuba este proceso sin acudir a drásticas medidas de choque.

Acceda a la versión completa del contenido

Las autoridades cubanas paralizan la isla con “una información especial” de doce minutos: Inicio del reordenamiento monetario

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace