De los nueve fenómenos hidrometeorológicos ocurridos en esta temporada en esta área geográfica, Ida es el cuarto en afectar Cuba. Según analistas locales, los efectos destructivos pudieron ser mayores en razón de la fuerza de los vientos (130 km/h) y las torrenciales lluvias que, lejos de mayores desastres, contribuyeron al llenado de presas y embalses.
Como ya es costumbre en estos fenómenos, las medidas preventivas de la Defensa Civil impidieron el fallecimiento de personas al ser evacuadas hacia sitios seguros miles de personas a casas particulares e instituciones estatales.
Acceda a la versión completa del contenido
Las autoridades cubanas cuantifican daños del huracán Ida
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…