Categorías: Nacional

Las autoescuelas piden al Gobierno que la Guardia Civil sustituya a los examinadores en huelga

Todo iba bien hasta que la DGT prometió una subida salarial – a través de un complemento específico – a los examinadores de tráfico. Ocurrió en 2015, cuando las autoridades competentes, junto al ministerio de Interior, prometieron atender esa reclamación. Dos años después, aquella promesa sigue sin cumplirse.

Esa es la denuncia principal de los examinadores de tráfico, que llevan más de dos meses con huelgas parciales. Un incremento salarial de cerca de 200 euros y mayor cobertura laboral en un trabajo expuesto al riesgo de sufrir accidentes de tráfico, dolores lumbares, de cuello y de espalda (provocados por la posición) o la agresión de aspirantes descontentos son las demandas que DGT y el Ministerio de Hacienda se pasan de un tejado a otro.

Por el camino, más de 80.000 exámenes de conducir suspendidos y pérdidas de 42 millones de euros en las autoescuelas, según la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).

El conflicto, lejos de solucionarse, parece haberse enquistado. Los examinadores examinadores de tráfico sienten estar siendo despreciados por la DGT y el Gobierno y han decidido reiniciar la huelga el próximo lunes, 4 de septiembre, con paros convocados para todos los lunes, martes y miércoles del mes.

Este modelo de huelga sustituye a una huelga indefinida que tenían planteada porque, asegura la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) no quieren hacer «sufrir» a la ciudadanía.

Ante la falta de examinadores, ¿militares?

La realidad es que en España hay un déficit de examinadores de tráfico. Actualmente hay 774 personas ejerciendo este puesto. La mayoría de ellos, por encima del 75%, en huelga. Las autoescuelas están presionando al Gobierno y a la DGT para que tomen medidas extraordinarias. Las dos principales, incorporar a la Guardia Civil y/o privatizar los exámenes.

El Ejecutivo ya ha barajado en más de una ocasión incorporar temporalmente a la Guardia Civil, tal y como sucedió en la huelga de la seguridad privada del Aeropuerto del Prat. Sin embargo, parte considerable de la Benemérita empieza a estar harta de ser tratada como ‘cortafuegos’.

ERTE en las autoescuelas

Varias autoescuelas prevén un Expediente de Regulación Temporal (ERTE) que afectará a miles de profesores si la huelga de examinadores se prolonga en el tiempo.

De todos modos, la idea de incorporar personal externo al colectivo de examinadores es algo que ya ha sido aprobado por la propia DGT. Hace cuestión de unas semanas, el director de la DGT, Gregorio Serrano, anunció la convocatoria de nuevas plazas a lo largo de 2017 y 2018 para aumentar la plantilla de examinadores.

Con ese objetivo, Tráfico convocará 100 plazas para que militares (reservistas) de más de 45 años puedan ejercer de examinadores de tráfico. Por el momento, la primera convocatoria (enero 2018) irá dirigida a cubrir 36 plazas a través de este colectivo de Defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Las autoescuelas piden al Gobierno que la Guardia Civil sustituya a los examinadores en huelga

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace