Categorías: Nacional

Las autoescuelas piden al Gobierno que la Guardia Civil sustituya a los examinadores en huelga

Todo iba bien hasta que la DGT prometió una subida salarial – a través de un complemento específico – a los examinadores de tráfico. Ocurrió en 2015, cuando las autoridades competentes, junto al ministerio de Interior, prometieron atender esa reclamación. Dos años después, aquella promesa sigue sin cumplirse.

Esa es la denuncia principal de los examinadores de tráfico, que llevan más de dos meses con huelgas parciales. Un incremento salarial de cerca de 200 euros y mayor cobertura laboral en un trabajo expuesto al riesgo de sufrir accidentes de tráfico, dolores lumbares, de cuello y de espalda (provocados por la posición) o la agresión de aspirantes descontentos son las demandas que DGT y el Ministerio de Hacienda se pasan de un tejado a otro.

Por el camino, más de 80.000 exámenes de conducir suspendidos y pérdidas de 42 millones de euros en las autoescuelas, según la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).

El conflicto, lejos de solucionarse, parece haberse enquistado. Los examinadores examinadores de tráfico sienten estar siendo despreciados por la DGT y el Gobierno y han decidido reiniciar la huelga el próximo lunes, 4 de septiembre, con paros convocados para todos los lunes, martes y miércoles del mes.

Este modelo de huelga sustituye a una huelga indefinida que tenían planteada porque, asegura la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) no quieren hacer «sufrir» a la ciudadanía.

Ante la falta de examinadores, ¿militares?

La realidad es que en España hay un déficit de examinadores de tráfico. Actualmente hay 774 personas ejerciendo este puesto. La mayoría de ellos, por encima del 75%, en huelga. Las autoescuelas están presionando al Gobierno y a la DGT para que tomen medidas extraordinarias. Las dos principales, incorporar a la Guardia Civil y/o privatizar los exámenes.

El Ejecutivo ya ha barajado en más de una ocasión incorporar temporalmente a la Guardia Civil, tal y como sucedió en la huelga de la seguridad privada del Aeropuerto del Prat. Sin embargo, parte considerable de la Benemérita empieza a estar harta de ser tratada como ‘cortafuegos’.

ERTE en las autoescuelas

Varias autoescuelas prevén un Expediente de Regulación Temporal (ERTE) que afectará a miles de profesores si la huelga de examinadores se prolonga en el tiempo.

De todos modos, la idea de incorporar personal externo al colectivo de examinadores es algo que ya ha sido aprobado por la propia DGT. Hace cuestión de unas semanas, el director de la DGT, Gregorio Serrano, anunció la convocatoria de nuevas plazas a lo largo de 2017 y 2018 para aumentar la plantilla de examinadores.

Con ese objetivo, Tráfico convocará 100 plazas para que militares (reservistas) de más de 45 años puedan ejercer de examinadores de tráfico. Por el momento, la primera convocatoria (enero 2018) irá dirigida a cubrir 36 plazas a través de este colectivo de Defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Las autoescuelas piden al Gobierno que la Guardia Civil sustituya a los examinadores en huelga

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

35 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

48 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace