La pandemia del coronavirus Covid-19 forzó el cierre urgente de guarderías y escuelas para frenar la propagación de la enfermedad a lo largo de todos los países europeos. Las lecciones se trasladaron de las aulas al hogar a base de videoconferencias, portales educativos o correos electrónicos.
La reapertura de los colegios y la llegada a la nueva normalidad exigirá ahora unas medidas de adicionales de distancia social y seguridad que no serán fáciles de implementar, sobre todo en aquellos casos en que las aulas están más masificadas.
De acuerdo con las últimas cifras de Eurostat -de 2018-, en la Unión Europea había 15,7 millones de niños en educación infantil (niños hasta cinco años), con una ratio de 10,9 alumnos por cada profesor, pero existen notables diferencias entre países: mientras que en Irlanda cada maestro cuenta con solo con 4,2 niños a su cargo, en Francia la cifra asciende a 23,3. España se sitúa por encima de la media europea con una ratio de 12,5.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…