Las aulas abarrotadas que complican la reapertura de los colegios
El ranking del día

Las aulas abarrotadas que complican la reapertura de los colegios

En la Unión Europea hay 15,7 millones de niños en educación infantil.

Reapertura de colegios en Finlandia

La pandemia del coronavirus Covid-19 forzó el cierre urgente de guarderías y escuelas para frenar la propagación de la enfermedad a lo largo de todos los países europeos. Las lecciones se trasladaron de las aulas al hogar a base de videoconferencias, portales educativos o correos electrónicos.

La reapertura de los colegios y la llegada a la nueva normalidad exigirá ahora unas medidas de adicionales de distancia social y seguridad que no serán fáciles de implementar, sobre todo en aquellos casos en que las aulas están más masificadas.

De acuerdo con las últimas cifras de Eurostat -de 2018-, en la Unión Europea había 15,7 millones de niños en educación infantil (niños hasta cinco años), con una ratio de 10,9 alumnos por cada profesor, pero existen notables diferencias entre países: mientras que en Irlanda cada maestro cuenta con solo con 4,2 niños a su cargo, en Francia la cifra asciende a 23,3. España se sitúa por encima de la media europea con una ratio de 12,5.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.