Isidro Fainé, presidente de la CECA
La inversión en ‘obra social’ de los bancos adheridos a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ascendió a 800,9 millones de euros en 2017, un 9% más que en 2016, según ha publicado hoy la patronal, que destaca que desde la aprobación de la Ley de Cajas de 2013 la aportación ha aumentado un 12,8%.
A juicio de la CECA, el incremento refleja “el gran esfuerzo de las entidades no sólo en el mantenimiento de su actividad social, sino también en seguir aumentándola gracias a una mayor profesionalización, eficiencia y optimización de los recursos”.
La categoría de Acción Social continúa siendo la principal área de inversión, al concentrar el 45% del total. Destacan los programas asistenciales para aquellos colectivos en riesgo de exclusión social; proyectos destinados a la salud, voluntariado, cooperación internacional y la mejora de la integración de las personas en la sociedad, entre otros.
El área de Educación e Investigación se sitúa en el segundo lugar en recursos, con una subida del 62,6% respecto al año anterior, lo que ha supuesto una inversión de algo más de 153 millones de euros. Le sigue Cultura y Patrimonio, que con 141,5 millones de euros, aporta el 17,7% del total de la inversión.
Por su parte, la categoría de Desarrollo Local y Creación de Empleo, ha experimentado el mayor crecimiento respecto a 2016, habiendo duplicado su aportación (101,4 millones de euros en 2017 frente a 50 millones en 2016). Esta categoría incluye actividades de apoyo del tejido empresarial, programas de fomento del empleo, autoempleo, microcréditos y apoyo a los emprendedores, incluyendo iniciativas específicas para colectivos en riesgo de exclusión social.
En total, se realizaron 115.210 actividades que llegaron a más de 34,9 millones de personas, lo que ha representado un incremento del 12,8% y del 13,4% respectivamente respecto al año anterior. Por otra parte, la obra social de las entidades asociadas a CECA ha beneficiado a más de 23,6 millones de personas de colectivos específicos.
En cuanto a las vías de ingresos, los recursos que se obtienen a través de actividades propias supusieron el 43,5% del total, frente al 40,9% del año anterior. La segunda fuente de ingresos procede de los dividendos, que representaron un 39,3%.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…