Categorías: Mercados

Las ampliaciones de capital registran un mínimo histórico en España

Las ampliaciones de capital por parte de empresas españolas alcanzaron los 14.235,3 millones de euros en el primer semestre del año, un 39,5% menos que en el mismo periodo de 2017, lo que supone un mínimo histórico según los datos de Axesor, recogidos por Europa Press.

El mes de junio también se registró una notable caída ya que las ampliaciones ascendieron a 1.232,29 millones de euros, un 85,2% menos que un año antes. La agencia ha declarado que nunca en el mes de junio se habían registrado menos de 2.000 millones de euros y tampoco el primer semestre había concluido nunca por debajo de los 15.000 millones de euros.

Axesor señala que el principal factor que explica este desplome fue la fuerte caída experimentada por el sector de actividades financieras, el cual registró 207,9 millones de euros, un 91% menos que en junio de 2017, e inmobiliarias, con 290,4 millones registrados, una caída interanual del 93,8%.

Por otro lado, los datos muestran que este fuerte descenso tiene que ver con que junio de 2017 fue un mes extraordinario, con un volumen de 8.336,8 millones, un récord histórico. Dicha situación fue motivada por los fuertes movimientos en el sector inmobiliario, con 4.691,8 millones de euros, y en la banca, con 2.321,1 millones de euros.

En términos geográficos, la caída se notó especialmente en Madrid, comunidad que movilizó el mes pasado 482,65 millones de euros, presentando una caída del 93% sobre junio del año anterior. Se trata del mes de junio en el que menos importes se captaron en Madrid a través de ampliaciones de capital desde la entrada en vigor del euro. A pesar de ello, la región siguió concentrando el 39% de todos los importes movilizados.

En segundo lugar se situó Cataluña, con 320,9 millones de euros, una cifra que supuso una caída interanual del 65% y también en este caso, el mínimo histórico para el mes de junio. Al margen de Madrid y Cataluña solo hubo otra comunidad autónoma donde en junio se superaron los 100 millones de euros, se trató de Andalucía con 112,75 millones de euros y un descenso del 23,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ampliaciones de capital registran un mínimo histórico en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace