Categorías: Economía

Las ampliaciones de capital caen un 30% en los siete primeros meses pese a dispararse en julio, según Axesor

Las ampliaciones de capital se redujeron un 30,2% en los siete primeros meses del año, hasta los 11.310 millones de euros, como consecuencia del impacto de la crisis del Covid-19 y pese al incremento del 71,6% en el capital movilizado entre junio y julio (1.801 millones de euros).

Así se desprende del Radar empresarial de ampliaciones de capital elaborado por el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor, que refleja que en el acumulado del año sólo algunos de los 20 sectores en los que la agencia de rating divide la actividad económica registran tasas positivas de ampliaciones de capital: transporte y almacenamiento (+198%), actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (+37,9%), actividades administrativas y de servicios auxiliares (+30,7%), educación (+29,4%) e industrias extractivas (+22,1%).

Con un 71,1% de caída, el sector de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado fue donde más se contrajeron las ampliaciones de capital hasta julio.

En términos absolutos, las actividades financieras y de seguros, las inmobiliarias y las relacionadas con la construcción aglutinan el mayor volumen de capital ampliado, con 2.647 millones de euros, 2.566 millones y 1.162 millones de euros entre enero y julio, respectivamente.

Axesor subraya que la hostelería ha sido el sector más dañado por el parón de la actividad causado por la pandemia. Las ampliaciones de capital en este sector se redujeron un 44% interanual en los siete primeros meses, hasta los 330,6 millones de euros, pese a la finalización del estado de alarma y a la inyección que supone el turismo para este sector en los meses de verano.

En paralelo, las reducciones de capital en la hostelería se multiplicaron por más de dos entre enero y julio, acumulando una caída del 124,3%, con desinversiones por valor de casi 148 millones de euros.

En términos generales, las empresas españolas recortaron capital por valor de 6.729 millones de euros en los siete primeros meses del ejercicio, cifra un 55,6% inferior a la del mismo periodo de 2019. Axesor atribuye este descenso al parón de la actividad administrativa en marzo y abril. Sólo con los datos de julio en la mano, el capital reducido por las empresas españolas creció un 29% interanual y un 317% intermensual.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Por comunidades autónomas, solo Extremadura (+19,6%), Murcia (+5,5%), Cataluña (+0,7%) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (+76,6%), cerraron el acumulado del año con incrementos del volumen de ampliaciones de capital.

En el lado contrario de la tabla, Asturias (-64%) y La Rioja (-59,2%) son las regiones donde más se cayeron las inversiones con respecto a los siete primeros meses de 2019.

En valores absolutos Madrid y Cataluña lideran el volumen de capital movilizado, con 4.271 y 2.700 millones de euros, respectivamente. No obstante, la cifra de Madrid es un 35,4% inferior a la del periodo enero-junio de 2019, mientras que la de Cataluña es un 0,7% superior.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ampliaciones de capital caen un 30% en los siete primeros meses pese a dispararse en julio, según Axesor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace