Categorías: Economía

Las alemanas RWE y E.On firman un acuerdo que revolucionará la industria energética

RWE y E.On, dos de las mayores compañías energéticas de Europa, han suscrito este fin de semana un complejo acuerdo de intercambio de activos que no sólo transformará el actual panorama del sector en Alemania, sino que abre la puerta al fin del modelo de la ‘utility’ integradora de todas las actividades implicadas en el proceso energético para enfocarse en la especialización, en una única dirección estratégica.

Hasta ahora, ambas empresas germanas, como el resto de las grandes corporaciones de la industria, aglutinaban las operaciones de generación energética, redes de distribución y comercialización de energía al consumidor final. Pero tras la transacción acordada, valorada en 20.000 millones de euros, RWE se convertirá en un gigante de la generación de energías verdes (el segundo mayor productor del Viejo Continente) y E.On, en el mayor operador europeo de redes eléctricas y soluciones al consumidor final.

“Este intercambio de activos supone el fin de las empresas integradas del sector energético en Alemania y la especialización por negocios”, señalan al respecto los analistas de Bankinter. Además, de esta forma, se crearán dos líderes europeos, cada uno en su campo determinado, sin necesidad de estos tengan que realizar un gran desembolso de efectivo.

La transacción se hará en dos etapas. Primero, E.On comprará a RWE el 76,8% de Innogy, su filial de renovables, y lanzará una OPA sobre el resto de la compañía en poder de accionistas minoritarios (el 23,2%) por 40 euros por acción (una prima del 15,6% respecto al precio de cierre de los títulos del pasado viernes). En total, abonará a los minoritarios unos 5.000 millones de euros.

Posteriormente, E.On le devolverá a RWE los activos de energía renovable de Innogy y los suyos propios, además de los activos de almacenamiento de gas de la filial de RWE y las participaciones minoritarias que posee su participada PreussenElektra en dos centrales nucleares alemanas de Emsland y Gundremmingen, operadas por RWE.

En base al acuerdo, que aún debe ser aprobado por las juntas de ambas compañías, RWE se hará con el 16,67% de E.On, a través de una ampliación de capital que realizará esta última, y pagará 1.500 millones de euros para cubrir la diferencia de valoración derivada del intercambio de activos.

Esta compleja operación se produce en momento en el que Alemania abandona poco a poco la energía nuclear mientras avanza en su apuesta por las fuentes de generación renovables. “La decisión del gobierno alemán de abandonar la energía nuclear después del desastre de Fukushima (marzo del 2011), retirarse gradualmente de los combustibles fósiles y apostar por las renovables, ha obligado al sector energético alemán a un gran cambio y una restructuración de la producción”, sostienen al respecto los expertos de Bankinter.

Después del gran y complejo acuerdo anunciado este fin de semana, las acciones de E.On suben alrededor de un 5%, mientras que las de Rwe se disparan más de un 8% e Innogy repunta alrededor de un 13%. Esta misma semana las tres compañías publicaran sus resultados del cuarto trimestre de 2017 y cierre de año.

El empuje en Bolsa se traslada al resto del sector en Europa, así, en el parqué madrileño las acciones de Gas Natural suben un 1,7% y las de Iberdrola cerca de un punto porcentual.

Acceda a la versión completa del contenido

Las alemanas RWE y E.On firman un acuerdo que revolucionará la industria energética

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

10 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

10 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

11 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

12 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

12 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

17 horas hace