Categorías: Nacional

Las aglomeraciones en el Metro seguirán: no habrá nuevos maquinistas hasta final de año

Las aglomeraciones en el Metro de Madrid seguirán. A lo largo de este mes de agosto se han sucedido las imágenes de vagones llenos y andenes repletos de ciudadanos que, con su pertinente mascarilla, veían los minutos pasar sin que llegaran los trenes. Largas esperas que converían en imposible mantener la distancia de seguridad, aunque para el consejero Ángel Garrido no es necesario respetarla. Las críticas no dejan de sucederse y la Comunidad ha anunciado la incorporación de 93 maquinistas, que no estarán en sus puestos hasta dentro de varios meses.

El Consejo de Gobierno dio luz verde este miércoles a la contratación de 300 nuevos maquinistas en Metro de Madrid, aunque la mayoría de ellos no trabajarán en 2020. Solo 93 han sido los elegidos para, según detalla la Comunidad, incorporarse al suburbano este año. Eso sí, tras realizar dos meses y medio de formación, tanto teórica como práctica, lo que hace que este refuerzo no vaya a ser inmediato.

“Pueden estar disponibles a final de año”, explica Juan Carlos de la Cruz, secretario general de CCOO en Metro, que critica la actuación del Ejecutivo regional en este sentido. Para este representante sindical la Comunidad dilata las contrataciones, con las consecuencias que tiene para el servicio. “Son necesidades inmediatas, no se puede esperar tanto tiempo”, afirma, antes de recordar la paralización que hay sobre la adquisición de nuevos trenes.

Según lamenta el dirigente de Comisiones, “llevan más de dos años anunciando la compra de 60 trenes y todavía no ha salido una licitación ni una adjudicación”. Además, está la pérdida de personal por las jubilaciones. Y es que, Juan Carlos de la Cruz desmiente las afirmaciones del Gobierno madrileño de que estas nuevas contrataciones permitirán superar el máximo histórico de profesionales de este colectivo.

“Es mentira”, remarca, ya que “la gente se va jubilando o asciende de categoría, con lo que la plantilla se mantendrá en torno a los 1.800”. Algo sobre lo que también pone el acento Juan Ortiz, portavoz del Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM), que afirma que “nadie quiere ser maquinista”. “Se presentan, pero enseguida se van a otras categorías, entran de maquinistas, pero luego buscan otra categoría”, explica.

Respecto a las mencionadas contrataciones, el representante de los conductores del suburbano subraya que no estarán en sus puestos hasta bien entrado noviembre. “En las navidades, donde también aumenta la tabla de trenes y esperemos que aumente la demanda porque el Covid ya esté controlado, ayudarán a que no haya tantas aglomeraciones, pero llegan tarde”. Mientras tanto, este sindicato no para de reclamar más incorporaciones para acabar con unas aglomeraciones que continuarán. Es más, incluso pueden ir a más.

“Estas aglomeraciones se van a acentuar mucho más y serán más graves”, pronostica Juan Carlos de la Cruz ante la vuelta al cole y regreso de muchos trabajadores a su puesto, ya que no todo el mundo puede teletrabajar. Para evitar estas imágenes la solución pasa por más trenes y plantilla, remarca.

Por su parte, Juan Ortiz asegura que estas aglomeraciones “se van a repetir” durante los próximos meses si no se toman cartas en el asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aglomeraciones en el Metro seguirán: no habrá nuevos maquinistas hasta final de año

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace