Las agencias inmobiliarias detectan una caída del 15 % en la compraventa de viviendas

Compraventa de vivienda

Las agencias inmobiliarias detectan una caída del 15 % en la compraventa de viviendas

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias cree que el sector se está reajustando para evitar otra burbuja.

Casa vivienda hipoteca
Las agencias inmobiliarias registraron un descenso medio interanual de un 15 % en las operaciones de compraventa de viviendas durante el tercer trimestre en comparación con el mismo período de 2018, según los datos facilitados hoy por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI). Según el Balance Trimestral de Operaciones de Compraventa que recoge Efe, entre los principales factores del descenso en la venta de viviendas que cita la FAI están la incertidumbre política, el enfriamiento de la economía y la restricción del crédito tras la aprobación de la nueva Ley Hipotecaria. Asimismo, apunta que el acceso de la población joven al mercado de la vivienda es “difícil” y ha provocado una "ralentización en el mercado inmobiliario". Para la Federación, el mercado inmobiliario se enfrenta a una tendencia bajista y a un cambio de ciclo, motivado por factores macroeconómicos y geopolíticos, pero también por un reajuste necesario del sector para evitar otra burbuja inmobiliaria, “tal y como se refleja en la moderación de los precios”. Los agentes inmobiliarios creen que una desaceleración de los precios está en consonancia con la realidad social y económica de cada territorio. Ante esta situación, la Federación ha insistido en la necesidad de que los diferentes actores que operan en el sector actúen con prudencia y no caigan en las malas prácticas y errores de la anterior crisis económica ante la urgencia de vender y el miedo a un estancamiento inmobiliario. FAI considera que es urgente adoptar medidas consensuadas, que no estén sujetas a cambios políticos y que sean estructurales, para evitar que se agudice el retroceso del mercado ante las dificultares económicas de la sociedad de poder acceder a una vivienda. Y recuerda que ya reivindicó y se sumó a las voces que apuestan por un Pacto de Estado de Vivienda. Además, ha afirmado que estudia crear un grupo de trabajo con diferentes actores sociales para consensuar medidas y propuestas que faciliten el derecho a la vivienda, tal y como destaca Europa Press.

Las agencias inmobiliarias registraron un descenso medio interanual de un 15 % en las operaciones de compraventa de viviendas durante el tercer trimestre en comparación con el mismo período de 2018, según los datos facilitados hoy por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI).

Según el Balance Trimestral de Operaciones de Compraventa que recoge Efe, entre los principales factores del descenso en la venta de viviendas que cita la FAI están la incertidumbre política, el enfriamiento de la economía y la restricción del crédito tras la aprobación de la nueva Ley Hipotecaria. Asimismo, apunta que el acceso de la población joven al mercado de la vivienda es “difícil” y ha provocado una «ralentización en el mercado inmobiliario».

Para la Federación, el mercado inmobiliario se enfrenta a una tendencia bajista y a un cambio de ciclo, motivado por factores macroeconómicos y geopolíticos, pero también por un reajuste necesario del sector para evitar otra burbuja inmobiliaria, “tal y como se refleja en la moderación de los precios”.

Los agentes inmobiliarios creen que una desaceleración de los precios está en consonancia con la realidad social y económica de cada territorio.

Ante esta situación, la Federación ha insistido en la necesidad de que los diferentes actores que operan en el sector actúen con prudencia y no caigan en las malas prácticas y errores de la anterior crisis económica ante la urgencia de vender y el miedo a un estancamiento inmobiliario.

FAI considera que es urgente adoptar medidas consensuadas, que no estén sujetas a cambios políticos y que sean estructurales, para evitar que se agudice el retroceso del mercado ante las dificultares económicas de la sociedad de poder acceder a una vivienda.

Y recuerda que ya reivindicó y se sumó a las voces que apuestan por un Pacto de Estado de Vivienda. Además, ha afirmado que estudia crear un grupo de trabajo con diferentes actores sociales para consensuar medidas y propuestas que faciliten el derecho a la vivienda, tal y como destaca Europa Press.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…