Mercados

Las aerolíneas vuelan en Bolsa tras la tregua en Oriente Próximo

Un cese de las hostilidades avanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha entrado en vigor no sin polémica. Y es que, el mandatario estadounidense ha estallado contra Israel.

En este escenario, las compañías aéreas han volado en sus respectivos mercados bursátiles. De esta manera, Air France ha ganado un 8,72%, hasta los 8,45 euros por acción.

Por su parte, IAG ha subido un 6,62% dentro del Ibex 35, hasta los 3,849 euros, mientras que los títulos de la firma tecnológica Amadeus se han incrementado el 3,29%, marcando los 69,62 euros.

Además, Grupo Lufthansa e EasyJet han repuntado un 6,56% y un 6,4%, respectivamente. De su lado, Turkis Airlines ha ganado 8,5%, mientras que Wizz Air ha subido un 2,45%.

Cancelación de vuelos

La situación en Oriente Próximo lleva tiempo obligando a las compañías a cancelar vuelos en rutas rentables por los cierres aéreos, además de dar rodeos que añaden tiempo de vuelo y costes adicionales de combustible, recoge Europa Press.

Actualmente, Air India ha suspendido sus vuelos a y desde Europa, la costa este de Norteamérica y Oriente Próximo, mientras que IndiGo, otra compañía india, ha declarado que decenas de sus servicios a Oriente Próximo se han visto interrumpidos, según recoge Bloomberg.

Asimismo, Japan Airlines suspendió sus vuelos a Doha hasta el 27 de junio. Mientras, los vuelos de British Airways a Doha siguieron cancelados el martes, mientras que los servicios a Dubai están operativos.

No obstante, Malaysia Airlines, Korean Air Lines y ANA Holdings operan con normalidad a Dubai y Doha.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aerolíneas vuelan en Bolsa tras la tregua en Oriente Próximo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace