Categorías: Economía

Las aerolíneas elevan las pérdidas estimadas para 2020 y 2021 ante el desplome de pasajeros por la covid-19

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha revisado sus estimaciones ante la crisis provocada por la covid19 y espera unas pérdidas netas de 118.500 millones de dólares (unos 100.000 millones de euros aproximadamente) para 2020, una cifra mayor que los 84.300 millones de dólares (71.000 millones de euros) previstos en junio.

En lo que se refiere a 2021, la Asociación espera una pérdida neta de 38.700 millones de dólares en 2021 (32.600 millones de euros), más profunda que los 15.800 millones (13.300 millones de euros) previstos en junio.

«Esta crisis es devastadora e implacable. Las aerolíneas han reducido los costes en un 45,8%, pero los ingresos han bajado un 60,9%. El resultado es que las aerolíneas perderán 66 dólares (55,6 euros) por pasajero este año», han apuntado desde la Asociación.

En cuanto al número de pasajeros, se espera que se desplome en 2020 a 1.800 millones, un 60,5% menos que los 4.500 millones de 2019, lo que supone aproximadamente la misma cifra que la industria transportó en 2003. No obstante, en 2021 se prevé que el número de pasajeros crezca hasta los 2.800 millones.

La Asociación prevé que los factores de rendimiento a finales de 2021 mostrarán mejoras respecto a 2020 y al primer semestre de ese mismo año. En este sentido, desde la Asociación esperan que el agresivo recorte de gastos se combine con el aumento de la demanda durante 2021 con la reapertura de las fronteras con pruebas y/o la amplia disponibilidad de una vacuna.

«Necesitamos reabrir las fronteras de forma segura y sin cuarentena para que la gente vuelva a volar. Y como se espera que las aerolíneas sangren el efectivo al menos hasta el cuarto trimestre de 2021, no hay tiempo que perder», ha urgido Alexandre de Juniac, director general y consejero delegado de la IATA.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aerolíneas elevan las pérdidas estimadas para 2020 y 2021 ante el desplome de pasajeros por la covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

18 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

31 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace