Categorías: Mercados

Las accionistas de Telefónica Alemania respaldan el recorte del dividendo

La junta de accionistas de Telefónica Deutschland ha respaldado el reparto de un dividendo de 0,17 euros por acción con cargo a los resultados de 2019, lo que supone una reducción del importe del 37% respecto a los 0,27 euros abonados el pasado año debido la reciente decisión de la compañía de impulsar la inversión en despliegue de redes con el fin de acelerar su crecimiento.

De esta manera, el nuevo dividendo propuesto, que ha recibido el apoyo del 98,92% de los accionistas presentes en la junta, supondrá para la compañía el desembolso de 506 millones de euros, de los que unos 350 millones de euros le corresponden al grupo español de telecomunicaciones.

Según los últimos datos publicados, el grupo Telefónica es el principal accionista de Telefónica Deutschland con una participación equivalente al 69,2% del capital, mientras que el 30,8% restante es ‘free float’.

El pasado mes de diciembre Telefónica Alemania anunció que llevaría cabo una inversión adicional en los próximos dos años en la expansión de sus redes con el objetivo de acelerar su crecimiento, que, según cálculos de los analistas, podría rondar los 600 millones de euros, motivo por el cual también propuso un recorte del dividendo.

La operadora anunció que los 0,17 euros propuestos con cargo al ejercicio 2019 suponen el importe mínimo que se abonará durante esta fase de inversión y defendió que mantiene «una adecuada remuneración a los accionistas, a pesar de las elevadas inversiones en crecimiento».

La compañía prevé que esta nueva fase inversora, que incluirá el lanzamiento de su red 5G en cinco ciudades del país en 2020, eleve sus ingresos al menos un 5% entre 2020 y 2022 e incremente el margen de resultado bruto de explotación (Oibda).

Para ello, se pondrá el foco en tres pilares: ganar cuota de mercado en zonas rurales con la aceleración del despliegue de 4G y mantener cuota en zonas urbanas a través del 5G, ofrecer atractivos servicios convergentes de fijo y móvil y alcanzar una cuota de mercado adecuada en el segmento empresas.

La filial alemana de Telefónica ha celebrado este miércoles su primer junta virtual en la que, a pesar de la pandemia del Covid-19, los accionistas pudieron abordar las cuestiones incluidas en la agenda, como el pago del dividendo o los cambios en el consejo supervisor.

De hecho, la junta ha contado con la participación de representantes del 87% del capital registrado, lo que supone una cifra muy similar a la registrada en convocatorias anteriores a pesar del nuevo formato que se ha tenido que habilitar con motivo del coronavirus.

Además del dividendo, los accionistas han respaldado «por amplia mayoría» el nombramiento del ex consejero delegado de Siemens Peter Löscher como miembro del consejo supervisor de la compañía en Alemania en sustitución de la directora general de Finanzas y Control de Telefónica, Laura Abasolo.

En esta línea, un 99,4% de los asistentes aprobaron la gestión de los miembros del consejo gestor por el año fiscal 2019, mientras que un 98,17% hicieron con lo mismo con la del consejo supervisor. Asimismo, también se aprobaron el resto de mociones incluidas en el orden del día.

Las acciones de Telefónica Deutschland han registrado una subida de alrededor de un 50% desde el pasado mes de marzo, ya que, según han indicado los analistas en las últimas semanas, el brote de coronavirus tendrá poco impacto en las cuentas de la empresa y sus previsiones para este son alcanzables.

Acceda a la versión completa del contenido

Las accionistas de Telefónica Alemania respaldan el recorte del dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace