Mercados

Telefónica sube un 3,2% en bolsa ante la entrada del Estado en su capital

La ‘teleco’ se ha revalorizado un 3,2%, hasta los 3,68 euros, liderando los avances de un Ibex 35 que ha cerrado prácticamente plano.

Ya esta madrugada, los ADR de Telefónica subieron con fuera al otro lado del Atlántico. Los títulos de la operadora que cotizan en la New York Stock Exchange (NYSE) han cerrado en los 4,13 dólares, tras repuntar un 6,17%.

La SEPI informó ayer a la CNMV de que, con una vocación de permanencia, su participación en Telefónica proporcionará a la compañía «una mayor estabilidad accionarial» para que alcance sus objetivos, al tiempo que «contribuirá a la salvaguarda de sus capacidades estratégicas». «SEPI procederá a llevar a cabo los trámites y actuaciones que permitan poner en marcha el proceso para, minimizando el impacto en la cotización, completar la adquisición del volumen de acciones necesario», añadió.

Tras la decisión del Consejo de Ministros, Telefónica envió un hecho relevante a la CNMV en la que aseguraba estar centrada en la ejecución de su plan estratégico 2023-2026.

«Tras el reciente anuncio de la SEPI según el cual el Consejo de Ministros español ha acordado la compra de hasta un 10% del capital social de Telefónica, la compañía manifiesta que continúa enfocada en la ejecución del ‘Plan Estratégico 2023-2026’, recientemente aprobado y comunicado a través del Capital Markets Day del pasado 8 de noviembre de 2023, para seguir creando valor para sus accionistas y procurar el mejor servicio a sus clientes», indica el comunicado remitido por la compañía en la noche de ayer.

Con este movimiento de la SEPI, y de llegar al 10% del capital, el Estado pasaría a ser el primer accionista de la operadora —por delante de BBVA, CaixaBank, Saudi Telecom Company (STC) y BlackRock—, de cuyo capital salió hace 25 años.

LO QUE OPINAN LOS ANALISTAS

Para los analistas de Renta 4, la decisión es «coherente» con la estrategia del Gobierno de tener una mayor participación y poder de decisión en compañía estratégicas, tal y como sucedió en Indra.

«Con esta participación, la SEPI sólo debería poder contar con un consejero (del total de los 15) con lo que su poder de control debería ser muy limitado», aseguran los expertos de esta casa de análisis, quienes creen que a medio y largo plazo lo mejor para la compañía sería que el actual equipo directivo y el consejo mantengan la independencia actual y que «cualquier percepción de interferencia “política” será mal interpretada por unos inversores que a partir de ahora incluirán a todos los españoles».

Renta 4 recomienda «sobreponderar» las acciones de Teléfonica, con un precio objetivo de 4,6 euros, lo que implica un potencial de revalorización del 29% si se toma como referencia el cierre de ayer.

Los analistas de Bankinter, por su parte, interpreta la decisión como un contrapeso a la reciente compra de un 9,9% de Telefónica por parte del grupo de telecomunicaciones público saudí STC, pendiente de autorización del Gobierno español. «Telefónica tiene la consideración de empresa estratégica en los sectores de telecomunicaciones, tecnología y defensa», recuerdan.

«Es previsible que la compra de un paquete de acciones tan elevado tenga un impacto significativo en el mercado (como referencia un 10% de acciones equivale al volumen total negociado durante 1,5 meses), aunque habrá que vigilar qué efecto tiene la entrada de capital público en el grupo tanto en el plan estratégico como en la posible reacción adversa de inversores privados», advierten.

Bankinter otorga un precio objetivo a las acciones de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete de 4,2 euros, un 17,8% superior al cierre de ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica sube un 3,2% en bolsa ante la entrada del Estado en su capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

27 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace