Tren de Talgo
En concreto, las acciones de Talgo registraron al cierre de la jornada un alza del 10%, hasta intercambiarse a un precio de 3,35 euros cada uno de sus títulos, volviendo así a máximos del último mes. Se trata de la mayor subida en bolsa en un solo día que protagoniza el fabricante español de trenes desde noviembre de 2020.
Talgo se ha llevado el mayor paquete de esta nueva renovación de convoyes, la segunda más grande de la historia del operador alemán destinada a la alta velocidad, por un total de 2.000 millones de euros. Tras los 1.400 millones adjudicados a la española, la alemana Siemens se ha llevado otro paquete, pero en ese caso por 600 millones de euros.
Este nuevo pedido se enmarca en el contrato marco firmado en 2019 entre Talgo y Deutsche Bahn para la fabricación de hasta 100 trenes del modelo 230 de alta velocidad, un vehículo autopropulsado con capacidad para circular a una velocidad de hasta 230 kilómetros por hora.
En este contrato marco se firmó inicialmente un primer pedido para fabricar 23 trenes, por lo que este segundo pedido se consolida como una continuación de serie para incrementar el alcance desde los 23 trenes iniciales hasta alcanzar un total de 79 unidades.
Los trenes Talgo 230, denominados por Deutsche Bahn como ‘ICE L’, tendrán la misma configuración que los correspondientes al primer pedido, y mantendrán su apuesta por la sostenibilidad y el ahorro energético.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…