Tren de Talgo
En concreto, las acciones de Talgo registraron al cierre de la jornada un alza del 10%, hasta intercambiarse a un precio de 3,35 euros cada uno de sus títulos, volviendo así a máximos del último mes. Se trata de la mayor subida en bolsa en un solo día que protagoniza el fabricante español de trenes desde noviembre de 2020.
Talgo se ha llevado el mayor paquete de esta nueva renovación de convoyes, la segunda más grande de la historia del operador alemán destinada a la alta velocidad, por un total de 2.000 millones de euros. Tras los 1.400 millones adjudicados a la española, la alemana Siemens se ha llevado otro paquete, pero en ese caso por 600 millones de euros.
Este nuevo pedido se enmarca en el contrato marco firmado en 2019 entre Talgo y Deutsche Bahn para la fabricación de hasta 100 trenes del modelo 230 de alta velocidad, un vehículo autopropulsado con capacidad para circular a una velocidad de hasta 230 kilómetros por hora.
En este contrato marco se firmó inicialmente un primer pedido para fabricar 23 trenes, por lo que este segundo pedido se consolida como una continuación de serie para incrementar el alcance desde los 23 trenes iniciales hasta alcanzar un total de 79 unidades.
Los trenes Talgo 230, denominados por Deutsche Bahn como ‘ICE L’, tendrán la misma configuración que los correspondientes al primer pedido, y mantendrán su apuesta por la sostenibilidad y el ahorro energético.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…