«La FDA sigue insatisfecha con el estado de este retiro del mercado y continuamos tomando medidas para proteger la salud y la seguridad de las personas que utilizan estos dispositivos», anunció la agencia estadounidense.
La FDA cuestiona que las pruebas y análisis que Philips ha compartido hasta la fecha sean adecuados para evaluar completamente los riesgos que representan para los usuarios los dispositivos retirados del mercado, por lo que ha expresado la necesidad de realizar pruebas adicionales.
En este sentido, Philips Respironics estuvo de acuerdo con las recomendaciones de la FDA de implementar pruebas adicionales en ciertos dispositivos de cuidado respiratorio y del sueño para complementar los datos de las pruebas actuales.
En los últimos dos años, Philips Respironics ha estado trabajando en cooperación con la FDA en el programa de pruebas e investigación y ha publicado actualizaciones periódicas de las pruebas según lo acordado con la FDA, ha recordado la empresa, que, junto con cinco laboratorios de pruebas certificados e independientes, llevó a cabo pruebas exhaustivas.
«Basándose en los resultados hasta la fecha, Philips Respironics concluyó que no se espera que el uso de sus dispositivos de terapia del sueño produzca daños apreciables para la salud de los pacientes», ha añadido.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…