Categorías: Economía

Las 500 empresas más grandes del mundo creen que la economía no volverá a niveles preCovid hasta 2022

Más del 75% de los consejeros delegados de las multinacionales de la lista ‘Fortune 500’, que contempla las 500 empresas mayores del mundo, cree que la actividad económica no volverá a sus niveles prepandemia hasta 2022, y el 90% de las 50 principales multinacionales prevé acometer una reducción de costes durante la pandemia.

Así se desprende de un estudio de Oliver Wyman, que apunta que es probable que durante el tercer trimestre del año más compañías sigan el ejemplo de reducción de costes, a medida que las previsiones de la demanda global empeoren.

Ante las previsiones del Banco Mundial de una reducción del 5,2% de la economía global este año, Oliver Wyman apunta que la gestión de los costes se ha convertido en una prioridad en la agenda de muchos directores generales para que su empresa sobreviva.

En este sentido, señala que la mayoría de las organizaciones tiende a refugiarse en una reducción de forma «abrupta» de los costes, si bien las compañías ganadoras en una crisis tienden a adoptar un enfoque «más concienciado» y a centrarse en la restructuración de su base de costes para que las ganancias sean sostenibles.

En concreto, más del 81% de los encuestados estuvo de acuerdo en que su empresa tenía un enfoque claro y bien planificado de su programa de costes, pero solo el 35% de los participantes considera que su programa fue exitoso.

ESTRATEGIAS PARA TRANSFORMAR LOS COSTES

Oliver Wyman recalca la importancia de construir un plan de reducción de costes basado en una base analítica y con una infraestructura de apoyo para su gestión, estableciendo objetivos, asegurando una buena comunicación, alineando al equipo y estableciendo los correctos niveles de responsabilidad para lograr los resultados, en base a cuatro estrategias.

Así, recomienda tener en cuenta la complejidad a la hora de asignar recursos, analizando los costes y beneficios, ya que solo el 30% de los encuestados otorgó a su organización una calificación alta por haber proporcionado las herramientas, la capacitación y los recursos necesarios para ejecutar el programa de manera eficaz.

Asimismo, insta a proporcionar una comunicación constante y transparente y ajustar los incentivos individuales y los de la empresa, además de promover la implicación ante la contabilidad de la compañía. Casi el 90% de los encuestados está de acuerdo con el hecho de que los líderes se responsabilicen de los resultados de los programas de costes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las 500 empresas más grandes del mundo creen que la economía no volverá a niveles preCovid hasta 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

28 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace