Categorías: Tecnología

Las 5 mejores aplicaciones para aprender algo nuevo cada día

Hoy en día la mayoría de nosotros lleva una vida tan frenética que parece imposible encontrar tiempo para descansar o para hacer algo que no pertenezca a la rutina diaria. Pero, ¿qué pasaría si en vez de perder el tiempo realizando actividades que no sirven para nada, encontrásemos un momento para aprender algo nuevo y de esta forma aumentar nuestro nivel cultural? En aquel tiempo libre podríamos aprender un nuevo idioma, algunas palabras del nuestro que no conocíamos, algo de historia y cultura, geografía, ciencia y naturaleza o simplemente pequeños datos para retener en nuestra memoria. Así, a la hora de acostarnos, sabremos que hemos sido capaces de aprender algo que ayer desconocíamos. Existe un gran número de aplicaciones educativas diseñadas para ampliar nuestro conocimiento, abrir nuestras miras y enseñarnos pequeñas curiosidades que expandirán nuestros horizontes.

Para ayudarte en este proceso de enriquecimiento vamos a darte algunas de las mejores aplicaciones que te permitirán aprender algo nuevo cada día.

1) Babbel

Es una app y también una plataforma para el aprendizaje de idiomas. Una de las características más llamativas de esta herramienta es que es intuitiva y funcional, y además te permite estudiar al ritmo que prefieras: tú decides cuánto aprendes cada día, y cada lección dura solo 15 minutos. De esta forma podrás organizarte según el tipo de persona que seas y te dará una mayor comodidad a la hora de compaginarla con las diferentes actividades que tengas que realizar. Babbel app incluye diversos idiomas, por lo que puedes elegir lo que prefieres. Es visual y atractiva, fácil de utilizar y resulta divertida gracias a su gran interacción. Pero eso no es todo, ya que Babbel no te sirve solo para aprender idiomas en sentido estricto. Te permitirá descubrir muchas otras cosas, unas curiosidades sobre el mundo de los idiomas que quizás desconocías, como por ejemplo qué idiomas se hablan en Suiza, cuál es el idioma oficial de Bélgica, etc…

Así podrás tener una visión mucho más amplia de los que estás estudiando.

2) Curiosidades de la historia

Es una herramienta que cualquier fanático de la historia no podrá evitar de descargar, pero la puede utilizar quién sea. Como podemos intuir, es una aplicación centrada en la historia universal, con contenidos educativos explicados con palabras sencillas y fáciles de entender. Propone una reseña amplia y enriquecedora de las grandes épocas de la historia y de todos los momentos históricos que delinearon el presente. Se trata, en definitiva, de un juego divertido que te permite acercarte al conocimiento de nombres, datos e incluso fechas relevantes de la historia del mundo.

Cada día te ofrecerá una curiosidad o un dato diferente, no tendrás que hacer nada más, simplemente leer la entrada que nos interese y disfrutar de un contenido redactado por un equipo real y profesional de historiadores. Además de que siempre podrás disponer de un dato curioso para impresionar a los demás.

3) Geografía mundial

Como su nombre puede anticipar, estamos ante una aplicación no solo ideal para aprender datos acerca de otros países o continentes que desconocíamos, sino que, también puede llegar a ser el salvavidas de muchos jóvenes, que en estos momentos, intentan aprender las diferentes capitales, banderas, monedas incluso religiones de cada país. Geografía mundial te ofrece una alta variedad de juegos con más de 6.000 preguntas divididas en diferentes niveles y te ayudará enseñándote imágenes de cada lugar (cuenta con un repertorio de más de 2.000 imágenes). Te ayudará a situar los países del mundo de forma amena y hasta divertida, con cuestionarios y preguntas sobre las banderas y las capitales de todos los países. ¡Pon a prueba tus conocimientos y tu inteligencia en este nuevo reto!

4) Google Arts & Culture

Esta app permite visitar los museos más importantes de todo el mundo y disfrutar de la gran variedad de obras de arte apreciando hasta el mínimo detalle. Podrás descubrir también fotografías, vídeos y manuscritos y crear incluso tu colección de obras de arte preferidas para compartirlas con tus amigos.

Google Arts & Culture cuenta con una colaboración con más de 1200 museos, galerías e institutos en 70 países, para ofrecer sus maravillas online a los usuarios.

Además con esta aplicación, al visitar un museo, podrás recibir más información sobre las obras de arte apuntando la cámara de tu dispositivo hacia ellas. Habilitando las notificaciones, cada día conocerás las novedades más destacadas del mundo del arte y la cultura. Como habrás entendido, se trata de la aplicación perfecta para los amantes del arte, los estudiantes de esta asignatura o para los que quieren aprender algo nuevo sobre el tema simplemente a través de un clic.

5) Entrenamiento de 7 minutos

Pese a que el ejercicio físico tendría que ser algo habitual en nuestro día a día, muchos de nosotros nos acordamos de ello solo cuando llega el buen tiempo y se acerca el momento de lucir nuestro cuerpo en verano. Si quieres comenzar a hacer ejercicio pero no tienes tiempo ni ganas de ir al gimnasio, con Entrenamiento de 7 minutos podrás ejercitarte sin salir de tu casa. Esta aplicación ofrece programas de entrenamiento centralizados basados en ejercicios HICT (entrenamiento de circuito de alta intensidad), por lo que si dispones de poco tiempo libre puede ser de gran ayuda. Podrás darte cuenta de los primeros resultados después de pocos días y… verás que todos los esfuerzos merecen la pena. Lo único que necesitas para llevarlos a cabo son un pared y una silla para apoyarte.

Elige la aplicación adecuada a tus necesidades y mejora tu estilo de vida empezando con pequeños pasos. Nunca es demasiado tarde para aprender algo nuevo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las 5 mejores aplicaciones para aprender algo nuevo cada día

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace