Covid-19

Largas colas en Madrid para las pruebas serológicas de Covid a los profesores

Las aglomeraciones marcan el inicio de los test a los docentes impuestos por la Comunidad ante el inicio del curso.

profesores

Aglomeraciones y largas colas. Esta es la imagen que marca la primera jornada de pruebas serológicas a los docentes en la Comunidad de Madrid. Así lo ha denunciado CCOO, que ha anunciado además que va a interponer una demanda ante la Agencia Española de Protección de Datos por un “fallo de seguridad al filtrarse un listado con los datos laborales y personales de más de 16.000 empleados públicos”.

“Masificación para que nos hagan las pruebas. Desde el sentido común los profes llegan y se marchan al ver las colas. Tendrán que repetir la citación”, ha explicado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de Comisiones, Isabel Galvín, que ha compartido desde su cuenta de Twitter imágenes del IES Virgen de la Paloma.

“A ver si, ya de paso, le encomiendan el trabajo a la sanidad pública en vez de a una empresa que hace negocio con nuestra salud”, ha agregado, en alusión al hecho de que las pruebas las realice Ribera Salud. Respecto a esto, ha criticado que para la realización de los test estos profesores y profesoras tengan que firmar un documento con el que ceden sus datos a esta compañía. Así se ha preguntado si la Consejería de Educación “va a ser capaz de velar por la privacidad de los resultados”.

“¿No sería más seguro y más barato que las pruebas las realizara la Sanidad Pública?”, ha sostenido.

Desde la Consejería de Educación de la Comunidad se ha hecho un “llamamiento a la responsabilidad a los docentes que van a hacerse” estos test para que, según expone en un ‘tuit’, “respeten el día y las franjas horarias a las que han sido citados”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.