Categorías: Contraportada

Lanzada la misión Mars 2020 de la NASA que buscará restos de vida en el planeta rojo

La NASA ha lanzado este jueves con éxito la misión Mars 2020 Perseverance, el próximo reto de la agencia espacial estadounidense que estudiará los entornos donde haya podido haber vida en el planeta rojo en el pasado, ensayará tecnologías que permitan generar oxígeno y almacenará rocas y muestras de suelo para ser traídas de vuelta a la Tierra en futuras misiones.

A las 13.50 horas (hora peninsular española), el cohete ULA Atlas 541 ha despegado de la Base Aérea de Cabo Cañaveral en Florida (Estados Unidos). Era la primera ventana de oportunidad de lanzamiento de la sonda, que ha ejecutado sin complicaciones. El aterrizaje de Perseverance, el rover de la NASA diseñado para realizar la misión, está previsto para el 18 de febrero de 2021 en el cráter Jezero. La misión tendrá una duración de al menos un año marciano, lo que equivale a 687 días en la Tierra.

El rover Perseverance es del tamaño de un automóvil y tiene aproximadamente las mismas dimensiones que Curiosity, rover lanzado por la NASA asentado en Marte desde agosto de 2012: 3 metros de largo, 2,7 metros de ancho y 2,2 metros de alto. Pero con 1.025 kg, Perseverance pesa aproximadamente 126 kilos más que su hermano mayor.

Entre los instrumentos científicos a bordo de Perseverance se encuentra MEDA, una estación medioambiental liderada por el Centro de Astrobiología (CAB, centro mixto CSIC-INTA), con sede en Torrejón de Ardoz (Madrid). Esta monitorizará la radiación y el polvo marciano al tiempo que caracterizará el ambiente del planeta. Con su aterrizaje, se convertirá en la tercera estación medioambiental española funcionando en Marte.

MEDA no será la única contribución con sello español a la misión Mars 2020. Perseverance contará también con una antena de alta ganancia construida en nuestro país. Se trata del mismo tipo de antena (HGAS, High-Gain Antenna System) que va instalado en el Curiosity y que lleva funcionando en Marte desde 2012. Esta herramienta permitirá la comunicación directa del rover con la Tierra, ha sido desarrollada por un consorcio formado por Airbus Defense and Space y Sener, con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) como organismo financiador.

Acceda a la versión completa del contenido

Lanzada la misión Mars 2020 de la NASA que buscará restos de vida en el planeta rojo

SINC

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

56 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace