La biblioteca

Lantia compra Círculo Rojo y se convierte en el mayor grupo editorial de España por títulos publicados

La empresa andaluza, que inició su andadura hace apenas once años, da así un golpe sobre la mesa en el sector editorial español, apostando por un modelo de negocio centrado en la producción automatizada, la autoedición y la distribución global sin stock físico. La adquisición le otorga una cuota del 5% de la producción nacional de libros y marca una nueva etapa de crecimiento con ambiciones en el mundo audiovisual.

Un nuevo líder en publicaciones en España

Con más de 4.000 títulos al año, Lantia se sitúa a la cabeza de la industria editorial española en volumen de publicaciones, por encima de los 2.500 títulos de Planeta y los casi 2.000 de Penguin Random House. Según datos del Gremio de Editores, en España se publican anualmente unos 85.000 títulos, lo que sitúa al grupo sevillano como responsable de uno de cada veinte libros editados.

En total, Círculo Rojo acumula más de 40.000 títulos publicados desde su fundación en Roquetas de Mar (Almería), y ha sido clave en consolidar la tendencia de los autores independientes que optan por autopublicar sus obras.

De los 50.000 euros a los 20 millones: la meteórica trayectoria de Lantia

Lantia empezó su andadura sin capital inicial y con tan solo dos personas en plantilla. Su primera facturación apenas alcanzó los 50.000 euros, pero en 2024 superó los 9 millones con un equipo de 55 trabajadores. Ahora, tras la compra de Círculo Rojo, el grupo alcanza los 80 empleados, mantiene las sedes en Sevilla y Almería, y prevé duplicar su facturación hasta los 20 millones en cinco años.

Los directivos de la empresa, Enrique Parrilla y Chema García, han explicado que el grupo seguirá operando bajo las marcas ya conocidas, como Samarcanda o Guantanamera, y aspiran a consolidarse como un banco de propiedad intelectual para la industria audiovisual.

“El objetivo es que nuestros libros se transformen también en películas o series”, ha explicado Parrilla, quien destaca la ventaja que ofrece el control completo sobre los derechos y la trazabilidad de los guiones, especialmente importante en un contexto marcado por la Inteligencia Artificial y los conflictos sobre la autoría.

Un modelo de autoedición profesionalizado y en expansión

El 85% de los títulos publicados por Lantia están en español, gracias al peso de América Latina y de los hispanohablantes en EEUU. El 10% se produce en inglés y el 5% en otros idiomas. Su centro logístico en Camas (Sevilla) permite distribuir ejemplares bajo demanda sin generar excedentes, un modelo que reduce costes y riesgos para autores y editores.

Entre sus clientes, Lantia cuenta con 110.000 autores de 50 nacionalidades y colabora con 160 pequeñas editoriales que recurren a su infraestructura tecnológica.

Superventas autoeditados y autores que regresan al control

Gracias a su sistema de autoedición profesional, varios autores han logrado cifras de superventas, superando los 40.000 y 50.000 ejemplares por título. Algunos de ellos, como Pablo Poveda o Marcos Vázquez, han sido fichados por editoriales tradicionales. Otros, como Javier Padilla, han optado por volver a Lantia buscando un mayor control sobre su obra.

Incluso el bestseller internacional Paulo Coelho recurrió a la empresa sevillana para autopublicar dos de sus títulos, generando inquietud en el sector tradicional por el cuestionamiento del modelo editorial convencional.

“El autor ya no necesita a la editorial”

La compra de Círculo Rojo consolida un cambio de paradigma. Como explica Chema García, “el concepto de autoedición pura ha evolucionado hacia el de autor-emprendedor”. En este modelo, el escritor gestiona directamente la edición, producción y distribución de su obra, apoyado en una plataforma que le ofrece todos los servicios necesarios.

“Una empresa que no está creciendo está muriendo”, resume Enrique Parrilla, en una declaración que refleja la ambición de Lantia por seguir revolucionando el sector editorial.

Acceda a la versión completa del contenido

Lantia compra Círculo Rojo y se convierte en el mayor grupo editorial de España por títulos publicados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

3 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

17 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

17 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

18 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

18 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace