Economía

Lagarde reconoce el riesgo de presiones inflacionistas por los cuellos de botella y los salarios

En un discurso pronunciado ante el Comité Financiero y Monetario Internacional, la banquera central ha reconocido el notable aumento de la inflación desde principios de año y anticipado seguirá al alza durante el otoño, aunque ha expresado su confianza en que la tendencia se revierta el próximo año a medida que desaparezcan los factores temporales que han impulsado la subida de los precios.

«Nuestro escenario base prevé que la inflación aumente gradualmente a partir de entonces, pero que se mantenga por debajo de nuestra meta del 2% en el mediano plazo», ha indicado la francesa, señalando que la inflación incluso podría resultar más débil de lo previsto si un nuevo endurecimiento de las restricciones relacionadas con la pandemia afectara la actividad económica.

«Por otro lado, las presiones sobre los precios podrían volverse más persistentes si los cuellos de botella de la oferta duran más o los salarios aumentan más de lo que se prevé actualmente», ha advertido.

En cualquier caso, la presidenta del BCE ha subrayado que, hasta ahora, no hay evidencia de efectos de segunda ronda significativos a través de los salarios y las aunque la institución continuará monitoreando de cerca los riesgos para las perspectivas de inflación.

Resiliencia de la banca española

Por otro lado, Lagarde ha destacado que al no producirse la oleada de insolvencias corporativas temida, el desempeño de los préstamos bancarios resultó ser más resiliente de lo que se pensaba inicialmente, aunque ha reconocido que todavía es demasiado pronto para evaluar el impacto total de la pandemia.

En este sentido, si bien la mejora del entorno económico ha contribuido a una disminución de los riesgos para la estabilidad financiera a corto plazo, la banquera central ha advertido de que a medida que la recuperación económica se afianza, se están acumulando vulnerabilidades financieras asociadas con un repunte de la actividad.

«Por lo tanto, en algunos países de la zona del euro deben considerarse medidas macroprudenciales específicas para los mercados inmobiliarios residenciales y la activación de colchones de capital macroprudenciales para reforzar la resiliencia de manera oportuna», ha recomendado.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde reconoce el riesgo de presiones inflacionistas por los cuellos de botella y los salarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace