Mercados

Lagarde quiere que Bruselas le otorgue capacidad de veto a monedas digitales

En un momento en que el bitcoin y otras criptomonedas se llevan todos los titulares por sus espectaculares subidas, los bancos centrales parecen más preocupados por otros activos que supondrán una competencia más directa: las ‘stablecoins’ o monedas digitales estables, que derivan su valor de una o más monedas oficiales y que aspiran a convertirse en un sustituto de buena parte de los pagos.

La UE puso en marcha el pasado septiembre planes para crear normas exhaustivas para los criptoactivos, incluidas pruebas de resistencia y requisitos de capital y liquidez, y avisó a Facebook de tendría que cumplirlas antes de lanzar su propuesta de stablecoin, según publica Reuters. En ese sentido, en un dictamen jurídico sobre las normas comunitarias, el BCE defendió que debería tener la última palabra sobre si una moneda estable debe ser autorizada a lanzarse en la eurozona sin poner en peligro su control sobre la inflación o la seguridad de los pagos.

“Cuando un acuerdo de referencia de activos equivale a un sistema o esquema de pago, la evaluación de la amenaza potencial para la conducción de la política monetaria y para el buen funcionamiento de los sistemas de pago debe ser competencia exclusiva del BCE”, el ECB dijo en la opinión del 19 de febrero, según la agencia británica.

La institución dirigida por Lagarde considera además que las reglas propuestas por deben cambiarse para que su opinión sobre el asunto sea vinculante para las autoridades nacionales que evalúan las solicitudes para emitir monedas estables.

Facebook originalmente planeaba lanzar una moneda estable, llamada Libra, respaldada por una canasta de monedas oficiales, pero tras recibir una fuerte regulación regulatoria, ha presentado un plan más modesto para una moneda digital vinculada al dólar, llamada Diem.

El BCE cree que los emisores de monedas estables deberían estar sujetos a “rigurosos requisitos de liquidez” similares a los que se aplican a los fondos del mercado monetario, incluidas importantes reservas de efectivo, para ayudarles a soportar grandes salidas de clientes.

El banco central está trabajando en su propio euro digital, con la esperanza de lanzarlo en los próximos cuatro años.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde quiere que Bruselas le otorgue capacidad de veto a monedas digitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace