Economía

Lagarde promete la acción del BCE ante el impacto de los aranceles de EEUU

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha reafirmado su disposición a actuar para garantizar la estabilidad de precios en la zona euro, frente a las amenazas comerciales provenientes de Estados Unidos. La advertencia llega en un contexto de creciente preocupación por los aranceles que la Administración estadounidense pretende imponer a productos procedentes de la Unión Europea (UE).

En la rueda de prensa posterior a la reunión informal de ministros de Economía y Finanzas de la UE, celebrada en Varsovia (Polonia), Lagarde dejó claro que el BCE permanece atento a los riesgos derivados de esta escalada comercial.

El BCE listo para actuar si se materializan los riesgos

Durante su intervención, Christine Lagarde recordó que el BCE «vigila y está siempre dispuesto a utilizar los instrumentos que tiene a su disposición» para mantener tanto la estabilidad de precios como la estabilidad financiera, dos objetivos que, según subrayó, «no van el uno sin el otro».

«El BCE ha presentado en el pasado los instrumentos y herramientas adecuados que eran necesarios para procurar la estabilidad de los precios y, por supuesto, la estabilidad financiera», afirmó Lagarde en Varsovia

Esta declaración cobra especial importancia dado que falta apenas una semana para la próxima reunión de política monetaria del BCE, donde se analizarán los efectos económicos de los aranceles en caso de que finalmente se apliquen.

Aranceles del 30%: una amenaza latente

Christine Lagarde adelantó que el impacto potencial o efectivo de los aranceles será uno de los factores que el BCE tendrá «obviamente» en cuenta en su próxima revisión de política monetaria.

En este sentido, advirtió que, si la Administración estadounidense opta finalmente por aplicar las tasas actualmente suspendidas por un plazo de 90 días, los aranceles alcanzarían un 30%. Este nivel de gravamen supondría un duro golpe para el comercio entre ambos bloques, incrementando la presión inflacionaria en la zona euro y afectando al crecimiento económico.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde promete la acción del BCE ante el impacto de los aranceles de EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace