Categorías: Economía

Lagarde mete prisa a los líderes europeos para que lleguen a un acuerdo “ambicioso”

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha instado hoy a los líderes europeos a “ponerse de acuerdo rápidamente” sobre el fondo de reconstrucción propuesto por la Comisión Europea, que a su juicio ayudaría a “rejuvenecer” a las economías del Viejo Continente.

Lagarde, que ha comparecido tras la reunión de política monetaria del BCE, ha valorado que “una postura fiscal ambiciosa y coordinada sigue siendo crítica” en el contexto actual, por lo que ha dado “fuertemente la bienvenida” a la propuesta de Bruselas de poner en marcha un fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros.

La “asunción” del BCE es que la Unión Europea adoptará el plan de alivio económico, y espera asimismo que “la mayor parte” de los fondos se inyecten vía donaciones, en vez de en forma de préstamos. El fondo “deberá estar firmemente arraigado en políticas estructurales sólidas concebidas e implementadas a nivel nacional. Las políticas estructurales bien diseñadas podrían contribuir a una recuperación más rápida, más fuerte y más uniforme de la crisis”, ha explicado. A su juicio, la propuesta de Bruselas es un “game changer” para la economía europea si sale adelante.

La banquera central francesa considera, eso sí, que las medidas fiscales destinadas a contrarrestar la crisis económica desatada por el Covid-19 deberían ser “temporales y enfocadas” en ayudar a trabajadores, empresas y estados.

Por otro lado, la presidenta del BCE ha asegurado que, a no ser que haya una sorpresa positiva en el ritmo de recuperación económica, la institución utilizará por completo los 1,35 billones de euros del programa de compras de activos de la pandemia (PEPP), aunque ahora mismo “no está sobre la mesa”. Lagarde ha asegurado que la actividad económica de la eurozona se ha reanudado, pero sigue “muy por debajo del nivel al que estaba antes de la pandemia de coronavirus”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde mete prisa a los líderes europeos para que lleguen a un acuerdo “ambicioso”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace