Categorías: Economía

Lagarde insiste en Davos que la política fiscal todavía tiene que ser «muy activa» para superar la crisis

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este lunes que la política fiscal en la zona euro todavía tiene que ser «muy activa» para poder superar la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

Durante su intervención en una mesa redonda en el marco del Foro Económico Mundial, que se celebra esta semana, la banquera central ha recalcado que a pesar de la tercera ola de la pandemia, la recuperación todavía está prevista para este año.

«Los últimos datos que tenemos para la zona euro indican que el crecimiento del cuarto trimestre de 2020 será negativo, lo que claramente tendrá un impacto en el primer trimestre de 2021», ha afirmado Lagarde en su intervención.

«Aunque el viaje parece que se ha retrasado un poco, no debería descarrilar. En términos de políticas eso significa que la fiscal todavía tiene que jugar un rol dominante y ser muy activa», ha agregado.

Por otro lado, la francesa ha recordado que el objetivo del BCE, desde el punto de vista monetario, es «seguir apoyando a todos los sectores de la economía», así como asegurarse de que las condiciones de financiación son favorables.

A este respecto, Lagarde ha recordado que su programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP), que en diciembre fue aumentado a 1,85 billones de euros, depende de esas condiciones. Por lo que todavía podría volver a aumentarse en caso de que sea necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde insiste en Davos que la política fiscal todavía tiene que ser «muy activa» para superar la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace