Categorías: Mercados

Lagarde, en ‘modo Draghi’: el mercado espera que duplique las compras de emergencia

El próximo jueves el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra una nueva reunión de política monetaria, la primera desde la propuesta de la Comisión Europea para un fondo de reconstrucción, pero también la primera desde que el Constitucional alemán advirtió sobre la participación del Bundesbank en las compras de bonos. Los expertos creen que la presidenta, Christine Lagarde, no se echará atrás y podría incluso duplicar su programa de compra de bonos de emergencia.

“El fallo del Tribunal Constitucional alemán, así como el posible agotamiento del ‘paquete’ de 750.000 millones del programa PEPP para septiembre u octubre, exigirán una discusión intensa sobre un posible aumento del programa”, señala el analista de ING Carsten Brzeski. “Cuanto más lo pensemos, más fuertes serán los argumentos para que el BCE decida sobre un aumento significativo del PEPP en la reunión de la próxima semana”.

El experto señala que los hombres de Lagarde “podrían esperar hasta septiembre, cuando es de esperar que la forma real de la recuperación sea más clara”. Sin embargo, “el hecho de que el PEPP [el programa de compras de emergencia de la pandemia] se agote en octubre, al menos a su ritmo actual, podría conducir rápidamente a una especulación injustificada en los mercados financieros. Prevenir preventivamente tal especulación argumentaría a favor de una decisión de junio”.

Otro factor a tener en cuenta es el tribunal Constitucional alemán y sus advertencias sobre el programa de compras del sector públicos (PSPP). “El PEPP es actualmente la forma más fácil de mantener el Bundesbank a bordo, a pesar de la decisión del Tribunal alemán y la desviación de la clave de capital podría abordarse fácilmente aumentando el tamaño general del programa”. Además, “la decisión del Constitucional podría motivar al BCE a aumentar el tamaño del PEPP mientras la eurozona aún se encuentra en medio de la pandemia en lugar de cuando lo peor ya podría haber pasado”.

Los analistas de ING esperan que el BCE “aumente el PEPP en unos 500.000 millones de euros en la reunión de la próxima semana para extender el programa hasta mediados de 2021”. Además, “siguiendo el principio de la flexibilización colateral anterior, el BCE también podría decidir incluir los llamados ‘ángeles caídos’ en el programa, anunciar que los ingresos de PEPP se reinvertirán y podría echar un vistazo al sistema de niveles”, apuntan.

Los expertos de ABN Amro esperan que Lagarde vaya incluso más allá y duplique el programa de emergencia, con un incremento de otros 750.000 millones hasta una cifra de 1,5 billones en total.

Los analistas del banco holandés esperan que la inflación se deslice en los próximos trimestres para terminar el próximo año a niveles que no estén lejos de cero. En este contexto, “los riesgos de un período sostenido de modesta deflación son ahora significativos”. Además, estiman unas necesidades de financiación pública de los Estados miembro de 1,05 billones. “Creemos que el BCE tendrá que absorber gran parte de esta oferta adicional para evitar un endurecimiento de las condiciones financieras”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde, en ‘modo Draghi’: el mercado espera que duplique las compras de emergencia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace