Bancos centrales

Lagarde empieza a estudiar alemán

El predecesor de Lagarde, el italiano Mario Draghi, nunca llegó a dominar el alemán durante sus ocho años de mandato.

Christine Lagarde, presidenta del BCE

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se ha impuesto el reto de aprender alemán, según publica la agencia Bloomberg, que recuerda que el idioma de Goethe es la lengua materna de una cuarta parte de la población del bloque comunitario.

“Es una gran ventaja si se puede comunicar localmente”, señala Philipp Hildebrand, vicepresidente de Blackrock y ex presidente del banco central de Suiza, que habla cuatro idiomas oficiales, incluido el alemán. “En general, muchos alemanes sienten que el BCE no se comunicó lo suficiente”.

La banquera central francesa, que cumple 64 años el 1 de enero, parece disfrutar del desafío. Incluso habría trasladado a los legisladores este mes que se enfrenta a una curva de aprendizaje “acelerada” que implica aprender tanto el alemán como el idioma del banco central.

Los predecesores de Lagarde tienen un historial mixto al respecto. El primer presidente del BCE, el holandés Wim Duisenberg, hablaba alemán antes de trasladarse a Frankfurt. El francés Jean-Claude Trichet se esforzó y atribuyó a la experiencia el haberle ayudado a “adquirir una profunda comprensión” de cómo piensa la gente en Alemania.

Por el contrario, el italiano Mario Draghi nunca llegó a dominar el idioma durante sus ocho años como presidente.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.