Economía

Lagarde deja para septiembre la decisión del BCE de recortar los tipos de interés

En su reunión de este jueves, tal como anticipaba el consenso del mercado, el Consejo de Gobierno del BCE decidió mantener sin cambios los tipos de interés, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación continuará en el 4,25%, la tasa de depósito en el 3,75% y la de la facilidad de préstamo en el 4,50%.

En este sentido, la institución ha subrayado que la información más reciente respalda, en líneas generales, la anterior valoración del Consejo sobre las perspectivas de inflación a medio plazo puesto que, si bien algunos indicadores de la inflación subyacente aumentaron en mayo debido a factores transitorios, la mayor parte se han mantenido estables o han descendido en junio.

Asimismo, en línea con lo esperado, el BCE ha destacado que el impacto inflacionista del elevado crecimiento de los salarios se ha visto absorbido por los beneficios. En cualquier caso, la entidad ha advertido de que “la política monetaria mantiene unas condiciones de financiación restrictivas”.

En su comparecencia ante los medios, Lagarde ha señalado la necesidad de observar y analizar “todos los componentes de los datos, todas las mediciones, todos los indicadores que aparecerán en las próximas semanas y meses” con vistas a confirmar o reforzar la confianza de la institución en que está en el camino desinflacionario y que sigue por buen camino.

“Me referí específicamente a la dependencia de los datos, algo que hoy fue respaldado unánimemente por el Consejo de Gobierno, pero también dejé muy claro que esta dependencia de los datos no significa dependencia de datos puntuales”, ha precisado.

En cuanto al análisis económico, la francesa ha indicado que la información entrante indica que la actividad de la zona del euro creció en el segundo trimestre, pero probablemente lo hizo a un ritmo más lento que en los tres primeros meses de 2024, mientras que la tasa de paro se mantiene en mínimos históricos, aunque las empresas están reduciendo gradualmente sus ofertas de empleo.

De este modo, ha advertido de que los riesgos para el crecimiento económico “se inclinan a la baja” dada la debilidad de la economía mundial y el riesgo de una escalada de las tensiones comerciales entre las principales economías, lo que afectaría al crecimiento de la zona del euro, además de la guerra en Ucrania y la situación en Oriente Próximo y el mar Rojo.

Al mismo tiempo, la presidenta del BCE ha defendido que los últimos indicadores de las encuestas apuntan a que el crecimiento salarial se moderará a lo largo del próximo año, aunque ha admitido que la inflación podría resultar más alta de lo previsto si los salarios o las ganancias aumentan más de lo esperado.

Asimismo, ha advertido de los riesgos al alza para la inflación derivados del aumento de las tensiones geopolíticas que podrían desembocar en subidas de los precios de la energía en el corto plazo y perturbar el comercio mundial.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde deja para septiembre la decisión del BCE de recortar los tipos de interés

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace