La presidenta del BCE, Christine Lagarde
Durante una entrevista en el programa ‘Espejo Público’, al ser cuestionada por la posibilidad de que Ferrovial traslade su domicilio social de España a Países Bajos, la francesa ha declinado comentar el caso de la empresa presidida por Rafael del Pino, pero ha aprovechado para expresar su convicción de la importancia de luchar por la unión del mercado de capitales europeo.
En este sentido, ha señalado que el sector privado se organiza en función de las reglas existentes y en el caso de las grandes empresas estas buscan expandir sus mercados y diversificar su cuota de mercado y acceder a capital líquido.
«Europa tiene un mercado fragmentado (…) Las empresas tienen que hacer muchísimas cosas cuando quieren salir a bolsa, tienen diferentes marcos legales, diferentes bancos y también diferentes reglas impositivas», ha señalado Lagarde, lamentando que los progresos no se están realizando «tan rápido como nos gustaría».
De esta manera, para la presidenta del BCE, una vez que Europa cuente con esta unión de mercado de capitales se podrá acceder a un mercado con reglas armonizadas, un marco garantizado para operar y si se quiere salir a Bolsa en Estados Unidos.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…