Economía

Lagarde cree que es “demasiado pronto” para replantearse el programa de compras de emergencia

«Es demasiado pronto y de hecho innecesario debatir sobre cuestiones a largo plazo», ha respondido en la rueda de prensa del Eurogrupo en Lisboa cuando se le ha preguntado si en la reunión del Consejo de Gobierno del BCE se valorará una reducción de las compras dentro del programa de emergencia por la pandemia (PEPP).

«Nuestro foco en junio estará en estará en (garantizar) las condiciones de financiación favorables en general y en todos los sectores en el contexto de las nuevas proyecciones para la inflación», ha añadido la directora del instituto emisor europeo.

Lagarde ha reconocido que la zona euro se encuentra ya en un «proceso de recuperación» y que recuperará el nivel del PIB previo a la crisis del coronavirus «a lo largo de 2022». Pero también ha enfatizado que la reucuperación todavía es «incierta», va a dejar «cicatrices» y va a dar paso a «divergencias» entre los países.

«Creemos que, dada la incertidumbre a la que nos enfrentamos y las divergencias que veremos, unas políticas coordinadas seguirán siendo necesarias en los próximos meses para garantizar que la recuperación está bien encaminada», ha defendido.

En este contexto, la presidenta del BCE también ha asegurado que la institución está supervisando «estrechamente» los recientes incrementos registrados en los tipos de interés de la deuda pública, sin añadir más detalles al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde cree que es “demasiado pronto” para replantearse el programa de compras de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

18 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace