Economía

Lagarde cierra las puertas del BCE al bitcoin

Durante su comparecencia ante los medios, después de que el Consejo de Gobierno del BCE haya decidido recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, la francesa ha defendido la posición del órgano de gobierno del BCE en favor de que las reservas tienen que ser líquidas y seguras, además de que no deben verse afectadas por la sospecha de blanqueo de dinero u otras actividades delictivas.

«Estoy segura de que las reservas de que los bitcoins no entrarán en las reservas de ninguno de los bancos centrales del Consejo General» ha afirmado Lagarde, para quien su homólogo de la República Checa, Ales Michl, probablemente también está convencido de la necesidad de tener reservas líquidas, seguras y protegidas.

En una entrevista con ‘Financial Times’, el banquero central checo comentaba esta semana que quiere invertir miles de millones de euros de las reservas del país en bitcoin, lo que convertiría a la entidad en el primer banco central occidental en tener en reserva activos criptográficos.

«Para la diversificación de nuestros activos, bitcoin parece bueno», dijo Michl, a pesar de reconocer la «extrema volatilidad» de bitcoin, añadiendo que las acciones de gente como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden contribuir a crear una especie de burbuja.

En este sentido, el banquero central checo admite tener «una filosofía totalmente diferente» al respecto que sus colegas. «Por supuesto, si comparas mi posición con la de otros banqueros, entonces soy el que está entrando en la jungla, o el pionero», dijo Michl, quien anteriormente dirigió un fondo de inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde cierra las puertas del BCE al bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

44 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace