Economía

Lagarde cierra las puertas del BCE al bitcoin

Durante su comparecencia ante los medios, después de que el Consejo de Gobierno del BCE haya decidido recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, la francesa ha defendido la posición del órgano de gobierno del BCE en favor de que las reservas tienen que ser líquidas y seguras, además de que no deben verse afectadas por la sospecha de blanqueo de dinero u otras actividades delictivas.

«Estoy segura de que las reservas de que los bitcoins no entrarán en las reservas de ninguno de los bancos centrales del Consejo General» ha afirmado Lagarde, para quien su homólogo de la República Checa, Ales Michl, probablemente también está convencido de la necesidad de tener reservas líquidas, seguras y protegidas.

En una entrevista con ‘Financial Times’, el banquero central checo comentaba esta semana que quiere invertir miles de millones de euros de las reservas del país en bitcoin, lo que convertiría a la entidad en el primer banco central occidental en tener en reserva activos criptográficos.

«Para la diversificación de nuestros activos, bitcoin parece bueno», dijo Michl, a pesar de reconocer la «extrema volatilidad» de bitcoin, añadiendo que las acciones de gente como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden contribuir a crear una especie de burbuja.

En este sentido, el banquero central checo admite tener «una filosofía totalmente diferente» al respecto que sus colegas. «Por supuesto, si comparas mi posición con la de otros banqueros, entonces soy el que está entrando en la jungla, o el pionero», dijo Michl, quien anteriormente dirigió un fondo de inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde cierra las puertas del BCE al bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace