Lagarde avisa de que la «independencia de facto» de los bancos centrales está en cuestión en parte del mundo
Bancos Centrales

Lagarde avisa de que la «independencia de facto» de los bancos centrales está en cuestión en parte del mundo

La francesa ha subrayado que sigue siendo "imperativo" que los bancos centrales tengan la independencia necesaria para cumplir plenamente sus mandatos de estabilidad de precios.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde
La presidenta del BCE, Christine Lagarde

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha defendido este lunes la importancia de velar por la independencia de las entidades responsables de fijar la política monetaria para que puedan cumplir su mandato de estabilidad de precios en un momento en que esta «independencia de facto» está siendo cuestionada en varias partes del mundo.

En una conferencia pronunciada este lunes, la francesa ha subrayado que sigue siendo «imperativo» que los bancos centrales tengan la independencia necesaria para cumplir plenamente sus mandatos de estabilidad de precios en un contexto de volatilidad, a pesar de la caída sustancial de la inflación.

La presidenta del BCE ha recordado que, si bien investigaciones recientes sugieren que la independencia de iure de los bancos centrales nunca ha sido más frecuente que hoy, «no hay duda de que la independencia de facto de los bancos centrales está siendo cuestionada en varias partes del mundo».

A este respecto, según un estudio citado por la francesa, sólo entre 2018 y 2020, la independencia de facto de los bancos centrales se deterioró para casi la mitad de los bancos centrales en jurisdicciones que representan el 75% del PIB mundial.

Asimismo, Lagarde ha señalado que la evidencia sugiere que la influencia política en las decisiones del banco central también puede contribuir sustancialmente a la volatilidad macroeconómica, mientras que las tensiones geopolíticas amenazan con amplificar la volatilidad aumentando la frecuencia de las sacudidas que afectan a la economía global.

«La presión política persistente sobre un banco central afecta el nivel y la volatilidad de los tipos de cambio, los rendimientos de los bonos y la prima de riesgo», ha advertido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.