Economía

Lagarde asegura que es “muy improbable” que el BCE suba los tipos el próximo año

La subida de la inflación, que se encuentra en sus máximos de 13 años en la eurozona, ha alentado las expectativas sobre un endurecimiento de la política monetaria, hasta el punto de que el mercado empieza a dar por descontada una subida de tipos, la primera en más de una década, en octubre del próximo año.

“En nuestras orientaciones sobre los tipos de interés, hemos articulado claramente las tres condiciones que deben cumplirse antes de que los tipos empiecen a subir”, ha explicado Lagarde un acto en Lisboa recogido por Reuters para conmemorar el 175 aniversario del Banco de Portugal. “A pesar del actual repunte de la inflación, las perspectivas de inflación a medio plazo siguen siendo moderadas, por lo que es muy improbable que estas tres condiciones se cumplan el año que viene”.

“Los tipos de interés del mercado han subido en las últimas semanas, principalmente como resultado de la mayor incertidumbre del mercado sobre las perspectivas de inflación, los efectos de contagio del extranjero sobre las expectativas de los tipos de interés oficiales en la zona del euro y algunas preguntas sobre la calibración de las compras de activos en un mundo post-pandémico”, ha explicado Lagarde.

La economista francesa también se ha referido al reciente aumento de los rendimientos de la deuda soberana europea. “Un endurecimiento indebido de las condiciones de financiación no es deseable en un momento en el que el poder adquisitivo ya se está viendo reducido por el aumento de las facturas de energía y combustible, y representaría un viento en contra injustificado para la recuperación”, ha avisado.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde asegura que es “muy improbable” que el BCE suba los tipos el próximo año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Europa perfila el envío de tropas a Ucrania tras la guerra con respaldo de EEUU

Antes del primer ladillo: En una entrevista publicada este domingo, “Von der Leyen” subraya que…

7 horas hace

Mercados alternativos en 2025: del gigante del FX a los nuevos nichos de tokenización

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes…

24 horas hace

Cannabis para ansiedad y depresión: automedicarse eleva el riesgo de paranoia

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…

1 día hace

Abascal achaca a Sánchez «tener intereses en las mafias del tráfico de seres humanos»

La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…

1 día hace

EEUU eleva la presión sobre España: del 2% al objetivo del 5% del PIB en gasto militar

En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…

1 día hace

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

2 días hace