Economía

Lagarde asegura que es “muy improbable” que el BCE suba los tipos el próximo año

La subida de la inflación, que se encuentra en sus máximos de 13 años en la eurozona, ha alentado las expectativas sobre un endurecimiento de la política monetaria, hasta el punto de que el mercado empieza a dar por descontada una subida de tipos, la primera en más de una década, en octubre del próximo año.

“En nuestras orientaciones sobre los tipos de interés, hemos articulado claramente las tres condiciones que deben cumplirse antes de que los tipos empiecen a subir”, ha explicado Lagarde un acto en Lisboa recogido por Reuters para conmemorar el 175 aniversario del Banco de Portugal. “A pesar del actual repunte de la inflación, las perspectivas de inflación a medio plazo siguen siendo moderadas, por lo que es muy improbable que estas tres condiciones se cumplan el año que viene”.

“Los tipos de interés del mercado han subido en las últimas semanas, principalmente como resultado de la mayor incertidumbre del mercado sobre las perspectivas de inflación, los efectos de contagio del extranjero sobre las expectativas de los tipos de interés oficiales en la zona del euro y algunas preguntas sobre la calibración de las compras de activos en un mundo post-pandémico”, ha explicado Lagarde.

La economista francesa también se ha referido al reciente aumento de los rendimientos de la deuda soberana europea. “Un endurecimiento indebido de las condiciones de financiación no es deseable en un momento en el que el poder adquisitivo ya se está viendo reducido por el aumento de las facturas de energía y combustible, y representaría un viento en contra injustificado para la recuperación”, ha avisado.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde asegura que es “muy improbable” que el BCE suba los tipos el próximo año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace