Lagarde alerta de una desaceleración en la eurozona por los nuevos aranceles entre la UE y EEUU

Lagarde alerta de una desaceleración en la eurozona por los nuevos aranceles entre la UE y EEUU

La presidenta del BCE advierte de que la actividad perderá impulso en el tercer trimestre por la entrada en vigor de las tarifas y la normalización de los flujos comerciales.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde
La presidenta del BCE, Christine Lagarde

Christine Lagarde ha advertido de que la economía de la zona euro perderá dinamismo en los próximos meses como consecuencia del nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y EEUU, que impone aranceles más altos sobre los productos europeos. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) señaló que el impacto se reflejará en el tercer trimestre, cuando desaparezca el efecto de la anticipación de exportaciones registrada en los primeros meses del año.

La francesa participó en el Consejo Empresarial Internacional del Foro Económico Mundial en Ginebra, donde subrayó que la incertidumbre en torno a sectores clave como los semiconductores y los medicamentos añade presión a las perspectivas económicas.

La zona euro se enfría en el tercer trimestre

El BCE prevé que el crecimiento de la eurozona se modere en los próximos meses. Según Lagarde, el acuerdo con EEUU fija un arancel promedio efectivo de entre el 12% y el 16% sobre las importaciones estadounidenses de bienes europeos, niveles superiores a los vigentes antes de abril.

El BCE considera que el nuevo marco comercial es menos grave que el escenario de junio, que contemplaba tarifas por encima del 20%

Pese a ello, Lagarde reconoció que «persiste la incertidumbre» por la falta de claridad en los aranceles específicos que afectarán a productos farmacéuticos y semiconductores, sectores de alta sensibilidad para la economía europea.

Impacto en las previsiones del BCE

El organismo tendrá en cuenta los efectos del pacto con Washington en sus proyecciones de septiembre, que serán clave para las próximas decisiones del Consejo de Gobierno. Estas previsiones marcarán la hoja de ruta del BCE en un contexto donde la pérdida de impulso económico coincide con la necesidad de sostener la competitividad exterior.

La desaceleración llega en un momento crítico, ya que la eurozona sigue muy expuesta a la evolución del comercio mundial

Europa busca diversificar mercados

Lagarde subrayó que, pese a los obstáculos, EEUU seguirá siendo un socio clave, pero defendió la necesidad de que Europa profundice sus vínculos con otras jurisdicciones. La presidenta del BCE recordó que la UE es el principal socio comercial de 72 países y cuenta con la mayor red de acuerdos comerciales del mundo, lo que constituye una ventaja estratégica para enfrentar el nuevo escenario.

Lagarde defiende ampliar los lazos comerciales de la UE más allá de EEUU para aprovechar la fortaleza exportadora europea

Impacto estimado de los aranceles entre la UE y EEUU

Escenario Arancel promedio Situación prevista
Antes de abril 8%-10% Marco previo al acuerdo
Acuerdo actual 12%-16% Nivel fijado por el pacto UE-EEUU
Escenario severo (junio) >20% Riesgo considerado en las proyecciones

Más información

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno a las 15.00 horas, según…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un año hasta la celebración de dicho Gran Premio de…