Lagarde alerta de un posible repunte de la inflación, pero da entender que se mantendrán los tipos
BCE

Lagarde alerta de un posible repunte de la inflación, pero da entender que se mantendrán los tipos

“Habrá un repunte de cifras probablemente más altas en el futuro, y eso es algo que esperamos ya”, afirma la presidenta del BCE.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una imagen de archivo. (Foto: BCE)

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha reiterado este viernes que si se mantienen los tipos de interés en sus niveles actuales del 4,50% por un tiempo “suficiente”, la tasa de inflación volverá al 2% que define la estabilidad de precios, si bien ha reconocido que los precios podrían repuntar en los próximos meses por la extinción del efecto base energético.

“Estamos en un nivel en el que creemos que, de mantenerse el tiempo suficiente, y este ‘tiempo suficiente’ no es una frivolidad, [la inflación] regresará al objetivo del 2% a medio plazo”, ha asegurado Lagarde este viernes en el ‘Global Boardroom’ organizado por el diario ‘Financial Times’.

Sin embargo, la jefa del instituto emisor paneuropeo ha advertido de que podría observarse una próxima subida de la inflación a pesar de la notable caída del dato de octubre, que se situó en el 2,9% desde el 4,3% de septiembre. “Habrá un repunte de cifras probablemente más altas en el futuro, y eso es algo que esperamos ya”, ha afirmado.

Según ha explicado Lagarde, la ralentización de este proceso es achacable a que los altos precios de la energía dejarían de estar presentes en las comparaciones realizadas en términos interanuales, por lo que “se perdería el efecto base” ya en enero o febrero, según Europa Press.

Por otra parte, la exministra francesa de Economía ha incidido en la importancia de que los Estados sean prudentes desde el punto de vista fiscal, ya que un gasto excesivo podría obligar al BCE a subir los tipos de nuevo para contrarrestar el efecto generado por unas políticas fiscales expansivas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.