Economía

Lagarde advierte de un entorno de «incertidumbre excepcional» en la zona euro que amenaza la estabilidad de precios

La zona euro atraviesa una etapa de incertidumbre excepcionalmente alta, según advirtió la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

La máxima responsable del organismo monetario europeo reconoció que mantener la inflación de manera permanente en el objetivo del 2% es una meta «imposible» dadas las perturbaciones actuales en el ámbito geopolítico y comercial. Aun así, reiteró que el BCE continuará trabajando para asegurar que la inflación «converja de nuevo hacia el 2% a medio plazo».

La advertencia de Lagarde llega en un momento en el que la economía europea debe lidiar con shocks cada vez más complejos y persistentes, derivados de la fragmentación comercial, el gasto en defensa y los efectos del cambio climático, factores que amplifican la volatilidad de los precios.

Un entorno de shocks más inciertos y persistentes

Christine Lagarde subrayó que el BCE ya no se enfrenta al contexto desinflacionario que predominó durante la última década. En la actualidad, las dinámicas de la inflación están siendo remodeladas por nuevos factores globales. Aunque algunos elementos estructurales, como el envejecimiento poblacional y la digitalización, continúan ejerciendo una presión desinflacionaria, el surgimiento de nuevos shocks bilaterales está alterando el equilibrio.

Entre ellos, destacan los conflictos comerciales y el incremento del gasto en defensa, dos fenómenos que podrían impulsar al alza los precios en la eurozona. Sin embargo, Lagarde también advirtió de que los aranceles estadounidenses pueden enfriar la demanda de exportaciones europeas y redirigir el exceso de capacidad productiva china hacia Europa, lo que podría tener un efecto desinflacionario.

La fragmentación comercial y los riesgos geopolíticos amenazan la estabilidad de precios

La presidenta del BCE alertó de que la fragmentación comercial puede provocar variaciones de precios relativos más disruptivas, mientras que los riesgos geopolíticos tienen el potencial de generar una mayor volatilidad en los tipos de cambio, así como en los precios de la energía y de las materias primas.

«Las certezas establecidas sobre el orden internacional han sido trastocadas. Algunas alianzas se han vuelto tensas mientras otras se han estrechado. Hemos visto decisiones políticas que habrían sido impensables hace apenas unos meses», señaló Lagarde

En este contexto, los riesgos globales se han intensificado, lo que obliga al BCE a actuar con agilidad para hacer frente a los shocks inesperados. Lagarde enfatizó que, pese a la necesidad de respuestas rápidas, la claridad en la comunicación de la política monetaria es clave para no amplificar la incertidumbre.

El compromiso del BCE: estabilidad de precios y agilidad en la política monetaria

Christine Lagarde hizo hincapié en que, a pesar de la creciente incertidumbre, el BCE mantiene su compromiso de garantizar la estabilidad de precios a medio plazo. En este entorno volátil, la política monetaria debe ser flexible para responder a los cambios, pero también predecible para evitar reacciones «miopes» que puedan dañar la credibilidad de la institución.

La presidenta insistió en que, para ayudar a reducir la incertidumbre, el BCE necesita combinar agilidad con claridad en su enfoque estratégico. Así, el objetivo es evitar que la propia política monetaria se convierta en un factor adicional de inestabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde advierte de un entorno de «incertidumbre excepcional» en la zona euro que amenaza la estabilidad de precios

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace