Economía

Lagarde adelanta la recuperación de la eurozona sin poner fecha a la retirada de los estímulos

«En términos de producto interno bruto (PIB) real, es probable que volvamos al nivel anterior a COVID-19 que teníamos en diciembre de 2019 en el primer trimestre de 2022. Eso es un trimestre antes de lo que esperábamos en nuestras proyecciones de marzo», ha apuntado la francesa en una entrevista con ‘Politico EU’.

«Dicho esto, no estoy sugiriendo que el programa de compras de emergencia pandémica (PEPP) se detenga el 31 de marzo. Tenemos mucha flexibilidad, pero en términos de perspectivas económicas vamos en la dirección correcta», ha puntualizado.

En este sentido, para la banquera central de la eurozona es imprescindible «anclar realmente la recuperación», puesto que, si bien, siempre se habla del anclaje de la inflación, es necesario que la recuperación sea firme, sólida y sostenible.

«No se le quita las muletas a un paciente a menos que y hasta que los músculos hayan comenzado a reconstruirse lo suficiente como para que el paciente pueda caminar sobre sus propias dos piernas. Lo mismo se aplica a la economía», ha defendido Lagarde.

De este modo, la presidenta del BCE ha subrayado que la zona euro se encuentra «en un punto de inflexión» en el que, teniendo en cuenta las variantes alternativas, está en ese camino de recuperación, encaminándonse con firmeza hacia la vuelta al nivel anterior al Covid-19.

En su reunión de la semana pasada, el BCE anunció que espera que el PIB de la zona euro crecerá este año un 4,6%, seis décimas más de lo estimado el pasado mes de marzo, mientras que confía en que el rebote se acelerará el próximo año hasta el 4,7%, frente al 4,1% previsto previamente. Asimismo, la institución ha confirmado su expectativa de crecimiento del 2,1% para 2023.

Por otro lado, el BCE revisó también al alza sus expectativas de inflación, hasta el 1,9% en 2021 y el 1,5% en 2022, frente a las subidas de precios del 1,5% y 1,2% anticipadas, respectivamente, el pasado mes de marzo, mientras que ha mantenido su previsión de un alza de los precios del 1,4% para 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde adelanta la recuperación de la eurozona sin poner fecha a la retirada de los estímulos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace