Economía

Lagarde abre la puerta a “nuevos instrumentos” ante “los riesgos que se avecinan”

En una conferencia en Fráncfort, la francesa ha recordado la apuesta por la flexibilidad del Consejo de Gobierno del BCE, lo que subraya la disposición del órgano para utilizar una amplia gama de instrumentos para hacer frente a la fragmentación.

«Si es necesario, podemos diseñar y desplegar nuevos instrumentos para asegurar la transmisión de la política monetaria a medida que avanzamos en el camino de la normalización», ha advertido la presidenta del BCE.

En su análisis, Lagarde ha reconocido que la política monetaria se enfrenta actualmente a un nuevo desafío a causa de la guerra en Ucrania y ha admitido que, «cada vez es más seguro» que la dinámica de la inflación a medio plazo no volverá al patrón anterior a la pandemia.

De este modo, la presidenta del BCE considera que la guerra golpea a la economía en un momento en que la inflación ya es alta, por lo que el riesgo de afectar a las expectativas es mayor, además de asumir que «podría poner en marcha nuevas tendencias inflacionarias que tardarán un tiempo en manifestarse».

Al mismo tiempo, el conflicto bélico plantea riesgos significativos para el crecimiento, en particular a corto plazo, lo que podría deprimir la inflación a mediano plazo si implica que la economía vuelve a su plena capacidad más lentamente.

«Hemos reaccionado a este nuevo entorno aumentando nuestra opcionalidad y enfatizando que actuaremos de manera gradual y flexible para cumplir con nuestro mandato de estabilidad de precios», ha expuesto, recordando que en la última reunión del Consejo de Gobierno se trazó un camino condicional hacia la normalización de la política monetaria si se cumplen las condiciones necesarias.

«Somos conscientes de los riesgos que se avecinan y estamos listos para revisar nuestro plan si los datos entrantes así lo requieren», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde abre la puerta a “nuevos instrumentos” ante “los riesgos que se avecinan”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace