Economía

La zona euro reduce su superávit comercial un 27% en abril pese al aumento acumulado

La evolución del comercio internacional de bienes en la zona euro refleja un ajuste coyuntural en abril, con una disminución significativa del superávit frente al año anterior. Sin embargo, el balance positivo en lo que va de 2025 y el dinamismo de las exportaciones permiten mantener una visión optimista, pese al desequilibrio persistente en las relaciones con socios como China.

El superávit de abril cae un 27%, pero se mantiene positivo

Según la oficina estadística europea Eurostat, la zona euro contabilizó en abril un superávit comercial de bienes de 9.900 millones de euros, frente a los 13.600 millones registrados en el mismo mes de 2024, lo que representa una caída del 27,2%.

Las exportaciones alcanzaron los 243.000 millones de euros, un 1,4% menos que el año anterior, mientras que las importaciones se situaron en 233.100 millones, un 0,1% más, lo que refleja una ligera presión al alza en las compras exteriores y una moderación en las ventas al exterior.

En términos mensuales, abril supuso una desaceleración del comercio exterior, con retrocesos en ventas y una leve subida en importaciones

El acumulado anual muestra una evolución positiva

Entre enero y abril de 2025, las exportaciones de bienes de la zona euro sumaron 1,005 billones de euros, con un crecimiento del 5,5% en comparación interanual. Por su parte, las importaciones avanzaron un 5,6%, alcanzando los 933.900 millones de euros.

El saldo comercial acumulado fue de 71.000 millones de euros, un incremento del 3,5%, que refleja una evolución más sólida del sector exterior en el conjunto del año.

A pesar del retroceso puntual de abril, el comercio exterior de la eurozona mantiene un balance positivo con un crecimiento constante en el primer cuatrimestre

Comercio de la UE: superávit a la baja, pero estabilidad comercial

En el caso del conjunto de la Unión Europea, el mes de abril cerró con un superávit comercial de 7.400 millones de euros, un 42,2% menos que en abril del año pasado.

Las exportaciones comunitarias sumaron 218.200 millones de euros, un 1,9% menos, mientras que las importaciones crecieron un 0,5%, hasta los 210.700 millones.

Relaciones comerciales por países: EEUU, China y Reino Unido, protagonistas

El mayor superávit comercial de la UE se produjo con Estados Unidos, alcanzando los 17.700 millones de euros, un 6,6% más. Le siguieron Reino Unido, con 15.000 millones, y Suiza, con 5.600 millones.

Por el contrario, el déficit comercial más amplio se mantuvo con China, que alcanzó los 28.100 millones de euros, un 30,1% más. También se registraron saldos negativos con Noruega (4.000 millones) e India (2.000 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

La zona euro reduce su superávit comercial un 27% en abril pese al aumento acumulado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

6 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

6 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

6 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

7 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

14 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

14 horas hace