Imagen de varias personas limpiando la llegada de pellets a la costa gallega. (Foto: Xunta)
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha avanzado que activarán el nivel 2 de alerta por contaminación a lo largo de este martes, ya que se trata, ha afirmado, de un “requisito” del Gobierno central para tratar de contener el vertido en el mar.
Según el responsable del Ejecutivo autonómico, la Xunta “no tiene ningún problema” en dar este paso en torno a la alerta, pero reclama al Gobierno que trabaje en el mar para “impedir” la llegada de los pellets. “Lo que pido es que se haga, hay cientos de sacos ahora mismo que no llegaron a las costas, por lo tanto, es momento de recogerlos, por lo menos de intentarlo, de hacer todo posible”, ha afirmado.
Unas horas antes Asturias elevaba a la ‘fase 2’ la alerta del Plan Territorial por Contaminación Marina Accidental (Placampa) debido a la llegada de microplásticos a la costa. “En las últimas 24 horas se ha incrementado de manera significativa la franja de litoral afectada”, afirma el Ejecutivo del Principado, así como el número de “focos identificados”.
Tras la reunión del comité asesor del Placampa, el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios de Asturias, Alejandro Calvo, ha elevado a ‘situación 2’ el dispositivo de alerta para “intensificar el análisis y coordinación con todos los agentes implicados”. “La decisión”, detalla el Ejecutivo autonómico en una nota, “permitirá ampliar los medios humanos y técnicos para abordar con rapidez y eficacia la detección y limpieza” de los restos de pellets en las playas y rías.
La activación de la ‘fase 2’ permite la incorporación de medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al dispositivo de retirada y gestión de los residuos.
El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Seguridad, ha activado en fase de alerta, “a modo preventivo”, el Plan Especial de Emergencias ante la Contaminación Marina en previsión de la posible llegada a la costa vasca de residuos microplásticos.
Dicha fase implica la organización de los medios y recursos “susceptibles de ser movilizados ante un hipotético suceso de contaminación marina de acuerdo al grado de respuesta necesario”.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…