Nacional

La Xunta informa por SMS a los sanitarios de una subida salarial dos días antes de las elecciones

Consultado al respecto por Europa Press, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) lo atribuye a la comunicación «fluida y habitual» que mantiene con sus trabajadores, también en cuestiones relativas a los «cambios que tendrán en su nómina».

A 12 horas de que termine la campaña electoral y a menos de 48 de que abran las urnas, en la mañana de este viernes miles de empleados de la sanidad pública gallega, incluidos los que están en formación especializada —como los MIR—, han percibido estos SMS para recordarles los aumentos en los precios de las guardias, así como la aplicación de complementos como el de turnicidad y la carrera profesional.

Estos incrementos fueron pactados en abril de 2023 con los sindicatos representados en la mesa sectorial. El acuerdo recogía un aumento del 7,9% en el precio de las guardias en días laborables y en el complemento de turnicidad. Esta subida se dividió en dos tandas: la mitad se aplicó el 1 de julio de 2023 y la otra mitad, el 1 de enero de 2024.

Asimismo, con la entrada del nuevo año, estaba previsto que se aplicase otro incremento del 15,61% para las cuantías correspondientes a las guardias en domingos y festivos, así como la consideración de la noche del viernes como ‘prefestiva’.  Por tanto, son aumentos que estaban ya incluidos en los presupuestos de la Xunta de 2024, que entraron en vigor a 1 de enero, pero que se notarán en la nómina de febrero, de acuerdo con estas comunicaciones del Sergas.

TEXTO DEL SMS

Algunos de los mensajes recibidos por los sanitarios, a menos de 48 horas de que abran las urnas, dicen lo siguiente: «Mejoras retributivas 2024: se le abonará a partir de esta nómina el incremento de las noches en días laborables en un 7,9% y festivos y noche prefestiva de sábado del 15,61%. Las noches de viernes serán abonadas como festivas».

Hay otros diferentes que informan de las cuantías concretas que percibirán por hacer guardias, así como otros que hacen referencia al pago del nuevo grado de carrera profesional «con atrasos desde enero de 2024».   

 

La llegada de estos SMS ya ha dado el salto a redes sociales, que se han inundado de críticas y acusaciones de electoralismo, por coincidir con la última jornada de campaña y haberse producido el envío a dos días del 18F.   

Por ejemplo, el colectivo de Enfermeiras Eventuais en Loita carga contra el Sergas por este envío «masivo» que «puede ser legal», pero lo ven «éticamente reprobable». «Este movimiento genera en nosotros un enorme rechazo y quién sabe si no provocará justo todo lo contrario», añade este colectivo a través de X —antiguo Twitter—.

SANIDADE: «COMUNICACIÓN FLUIDA Y HABITUAL»

Sin embargo, la Consellería de Sanidade, consultada por Europa Press, explica que «siempre que hay cambios» en las condiciones laborales «se informa a los trabajadores, tal y como se hizo, por ejemplo, con la carrera profesional».

Es más, el Sergas alega que su comunicación con los trabajadores vía SMS es «fluida y habitual en asuntos de interés para los trabajadores», como es el caso de oposiciones, intersustituciones y concursos de traslados, entre otros supuestos.

La Consellería de Sanidade recuerda que estos «cambios» que habrá en la nómina de febrero derivan del acuerdo «firmado por unanimidad en mesa sectorial en abril del año 2023» y ya están incluidos en los presupuestos de 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

La Xunta informa por SMS a los sanitarios de una subida salarial dos días antes de las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace