Puerto de Vigo
El vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha acusado al alcalde de Vigo, Abel Caballero, de “desviar la atención” para no hablar de la responsabilidad del ayuntamiento al autorizar el festival O Marisquiño en el puerto, que ha dejado más de 300 heridos.
“Tenemos que ver qué pasó”, ha defendido el ‘número dos’ del Ejecutivo gallego en una entrevista a la SER en la que ha asegurado que “ponernos a discutir sobre quién era el titular de los terrenos, como está intentando el alcalde de Vigo, es desviar la atención de lo fundamental”. En su opinión, lo importante es conocer “si se podía o no se podía haber autorizado” este evento en esta zona y es el ayuntamiento vigués el que debe hacer las comprobaciones previamente “para ver si se podía hacer la actividad”.
Según Rueda, “se supone” que el consistorio de Caballero llevó a cabo estas comprobaciones, ya que concedió el permiso para que tuviera lugar ese festival. “Lo demás”, ha insistido, “es desviar la atención y no trabajar para saber qué pasó y para evitar que vuelva a pasar”.
Respecto a las acusaciones por parte del regidor de Vigo al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por no visitar la zona la noche del suceso, el vicepresidente del Ejecutivo autonómico ha sostenido que “es una evidencia más de que no le interesa hablar de lo fundamental, que es si el ayuntamiento hizo o no las comprobaciones para que se realiza el evento”. Para Alfonso Rueda estos ataques no son más que una “cortina de humo”.
Asimismo, en otra entrevista en la COPE el ‘número dos’ de la Xunta ha ha insistido en que “quienes permitieron que se hiciera allí era el ayuntamiento, no la Autoridad Portuaria. Ellos fueron los que autorizaron hacer la actividad”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…