La web de la ANC aparece bloqueada y con un aviso de la Guardia Civil

Cataluña

La web de la ANC aparece bloqueada y con un aviso de la Guardia Civil

Los responsables del dominio critican no haber recibido ningún requerimiento y ya han trasladado el contenido a otra dirección.

Jordi Sánchez, presidente de la ANC.
La web de la ANC (www.assemblea.cat) fue bloqueada en la noche de ayer lunes sobre las 23 horas, y poco antes aún se podía acceder a través de algunos dispositivos, según han confirmado sus responsables. El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, afirmó entonces que informáticos de la entidad trabajan para "intentar restaurar a través de otros dominios" el acceso a la información que había en la web, y que otros informáticos han contactado con la Assemblea para ayudarles. "Desde determinados servidores no se puede acceder a la página web porque estos operadores deben de haber atendido la petición de la Guardia Civil de evitar el acceso a la página web de la ANC", ha dicho en declaraciones al canal 3/24 recogidas por Europa Press. Prevé denunciarlo este martes ante los Mossos d'Esquadra, y en un principio Sánchez especuló que podrían haber sido " unos hackers" quienes hayan bloqueado la web. Sánchez ha declarado no haber recibido ningún tipo de requerimiento policial para clausurarla, y critica que en caso de haber sido tarea de la Guardia Civil le parecería muy grave, por la falta de aviso previo. Según el aviso que aparece al acceder a la web, en efecto el cierre podría achacarse a la Guardia Civil, aunque no hay confirmación oficial de ello. "Este dominio ha sido intervenido y se encuentra a disposición de la autoridad judicial", se podía leer, junto al escudo de la Guardia Civil, antes de que fuese imposible acceder al dominio. La decisión "atenta a la libertad de expresión y a la libertad política" si es obra de la Guardia Civil, como Sànchez cree. Los responsables de la web la han replicado en la dirección https://assemblea.eu/, donde permanece el mismo contenido.

La web de la ANC (www.assemblea.cat) fue bloqueada en la noche de ayer lunes sobre las 23 horas, y poco antes aún se podía acceder a través de algunos dispositivos, según han confirmado sus responsables.

El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, afirmó entonces que informáticos de la entidad trabajan para «intentar restaurar a través de otros dominios» el acceso a la información que había en la web, y que otros informáticos han contactado con la Assemblea para ayudarles.

«Desde determinados servidores no se puede acceder a la página web porque estos operadores deben de haber atendido la petición de la Guardia Civil de evitar el acceso a la página web de la ANC«, ha dicho en declaraciones al canal 3/24 recogidas por Europa Press.

Prevé denunciarlo este martes ante los Mossos d’Esquadra, y en un principio Sánchez especuló que podrían haber sido » unos hackers» quienes hayan bloqueado la web. Sánchez ha declarado no haber recibido ningún tipo de requerimiento policial para clausurarla, y critica que en caso de haber sido tarea de la Guardia Civil le parecería muy grave, por la falta de aviso previo.

Según el aviso que aparece al acceder a la web, en efecto el cierre podría achacarse a la Guardia Civil, aunque no hay confirmación oficial de ello. «Este dominio ha sido intervenido y se encuentra a disposición de la autoridad judicial», se podía leer, junto al escudo de la Guardia Civil, antes de que fuese imposible acceder al dominio.

La decisión «atenta a la libertad de expresión y a la libertad política» si es obra de la Guardia Civil, como Sànchez cree. Los responsables de la web la han replicado en la dirección https://assemblea.eu/, donde permanece el mismo contenido.

Más información

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…