Categorías: Economía

La volatilidad de los precios de la energía le cuesta a España un 1% del PIB

La volatilidad de los precios de la energía, especialmente de los combustibles fósiles, suponen un coste para la economía española de hasta un 1% del PIB, según los cálculos de los expertos del Centro de Investigación Economics for Energy.

El informe ‘Seguridad energética en España’, presentado esta mañana, señala además a los aumentos bruscos de los precios del petróleo y el gas como los mayores factores de riesgo económico en relación con la seguridad energética en nuestro país, entendido este concepto como la capacidad de disponer de un suministro de energía ininterrumpido a costes accesibles.

Al encontrarnos en un contexto de muy elevada garantía de suministro físico de energía, los expertos consideran que hay que prestar más atención a la variabilidad de los precios.

“Los continuos costes de ajuste que debe afrontar la economía para adaptarse a la volatilidad de los precios son los protagonistas de la ecuación, sobre todo teniendo en cuenta que los reequilibrios de la economía española son complejos dadas sus numerosas rigideces”, apunta el informe.

“Los costes derivados de las variaciones en los precios de la energía tienen que ver con pérdidas de bienestar de los consumidores y de competitividad de la industria, por su aversión al riesgo y por la consecuente desincentivación de las inversiones causada por la incertidumbre, entre otros factores”, añade Economics for Energy.

Por ello, los expertos abogan por “flexibilizar el sistema económico español para que sea capaz de absorber cambios en los precios de la energía minimizando las consecuencias negativas”. En este sentido, el informe recomienda “tomar medidas destinadas a reducir el impacto de los vaivenes en los precios”. Estas políticas, en su opinión deben ser eficientes: “la garantía de que sus costes sean inferiores a los beneficios que pretenden lograr”.

Acceda a la versión completa del contenido

La volatilidad de los precios de la energía le cuesta a España un 1% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

51 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace